Camino Francés etapa 2 Roncesvalles a Zubiri

Camino Francés: Roncesvalles a Zubiri - Etapa 2

Posted: | Updated:
Reading time: 13 minutes

Camino Francés: Roncesvalles a Zubiri - Etapa 2

Posted: | Updated:
Reading time: 13 minutes

¡Comparte esta página!
Simon Kemp Camino de Santiago author

By: Simon Kemp , Editor

Camino Francés etapa 2 Roncesvalles a Zubiri

Etapa 2 de la Camino Francés lleva a los peregrinos en un viaje pintoresco por los Pirineos desde Roncesvalles hasta Zubiri. Este tramo de 22 km presenta desafíos únicos, desde empinadas subidas hasta descensos rocosos. Sin embargo, el hermoso paisaje y los hitos históricos a lo largo del camino hacen de esta etapa una parte memorable del viaje. En este artículo, proporcionaremos una descripción detallada de la ruta de la etapa 2 para ayudarte a prepararte para tu aventura en el Camino.

El Camino Francés continúa su trayecto desde Roncesvalles, un pueblo histórico en Navarra, España, hasta Zubiri, un encantador pueblo en el País Vasco. Esta etapa ofrece a los peregrinos una mezcla de senderos boscosos, colinas onduladas y un descenso al valle del Río Arga, lo que la convierte en una caminata pintoresca y gratificante.

Antecedentes Históricos

  • Roncesvalles: Conocido por su monasterio medieval, Roncesvalles ha sido una parada clave para los peregrinos desde la Edad Media. También es famoso por la Batalla del Paso de Roncesvalles (778 d.C.), donde el ejército de Carlomagno sufrió una derrota histórica.
  • Zubiri: Este pequeño pueblo es conocido como el “pueblo del puente” debido a su icónico Puente de la Rabia, un puente medieval sobre el Río Arga. Según la leyenda, se creía que el puente curaba la rabia en los animales que lo cruzaban.

La Ruta del Camino

El viaje desde Roncesvalles hasta Zubiri abarca aproximadamente 21.5 km y se caracteriza por:

  • Senderos boscosos a través de los Pirineos inferiores.
  • Descensos graduales con algunas secciones empinadas, particularmente cerca de Zubiri.
  • Pueblos pintorescos como Burguete y Espinal, que ofrecen paradas de descanso y refrigerios.
  • Río Arga, un hermoso río que atraviesa Zubiri, marcando el final de esta etapa.

Esta etapa se considera moderadamente desafiante, con una mezcla de senderos y caminos pavimentados. Los peregrinos a menudo la consideran una de las secciones más pintorescas del Camino, ofreciendo una transición de los escarpados Pirineos a los ondulados paisajes de Navarra.

Mapa de la Ruta de Roncesvalles a Zubiri

Punto de partida: Roncesvalles

Ubicado en las impresionantes montañas de los Pirineos del norte de España, Roncesvalles es un pequeño pueblo que sirve como una parada importante en la ruta de peregrinación del Camino Francés a Santiago de Compostela. El pueblo tiene una rica historia y ofrece una variedad de atracciones y servicios para los visitantes.

Ubicación e Historia

Roncesvalles está situado en la región de Navarra, al norte de España, cerca de la frontera con Francia. El pueblo se encuentra al pie de los montes Pirineos y está rodeado de un paisaje natural impresionante, lo que lo convierte en un destino popular para excursionistas y amantes de la naturaleza. Roncesvalles tiene una historia fascinante que se remonta a la Edad Media, cuando era una parada crucial en la ruta de peregrinación del Camino de Santiago. El pueblo también fue el escenario de una famosa batalla en el año 778 d.C., donde el ejército de Carlomagno se enfrentó a una fuerza vasca.

Puntos de Interés

Roncesvalles ofrece numerosas atracciones para los visitantes. Una de las más notables es la Colegiata de Roncesvalles, una impresionante iglesia de estilo gótico que data del siglo XII. La iglesia alberga un museo que contiene muchos artefactos relacionados con la historia del pueblo y la peregrinación del Camino de Santiago. Los visitantes también pueden explorar el centro histórico del pueblo, que se caracteriza por calles estrechas, arquitectura vasca tradicional y vistas impresionantes de los paisajes circundantes. El pueblo también es un excelente punto de partida para el senderismo y actividades al aire libre, incluyendo la popular ruta de peregrinación del Camino de Santiago.

Servicios relacionados con Camino

Como parada en la ruta de peregrinación del Camino Francés, Roncesvalles ofrece una variedad de servicios y comodidades para los peregrinos. Las opciones de alojamiento incluyen albergues y hoteles, muchos de los cuales atienden específicamente a los peregrinos. Los visitantes pueden disfrutar de la deliciosa cocina vasca en restaurantes y cafés locales, incluyendo pintxos (pequeños aperitivos que normalmente se comen con bebidas) y guisos sustanciosos. También hay tiendas que venden recuerdos y otros artículos esenciales. Instalaciones médicas, farmacias y otros servicios esenciales también están disponibles para los peregrinos, lo que lo convierte en un destino conveniente y práctico.

Roncesvalles es un pueblo encantador que ofrece una experiencia única e inolvidable para los visitantes. Su ubicación en las impresionantes Pirineos, su rica historia y su variedad de atracciones y servicios lo convierten en un destino popular tanto para peregrinos como para turistas. Ya sea que esté interesado en explorar el centro histórico del pueblo, hacer senderismo en las montañas circundantes o simplemente disfrutar de la belleza natural de la región, Roncesvalles es un destino que definitivamente vale la pena visitar.

Descripción de la Ruta de Roncesvalles a Zubiri

La segunda etapa del Camino Francés lleva a los peregrinos en un viaje desde Roncesvalles hasta Zubiri, cubriendo una distancia de aproximadamente 20 km. Esta etapa se considera desafiante debido al terreno montañoso y los cambios de elevación. Aquí hay una descripción detallada de la ruta de esta etapa:

Descripción de la Ruta

La etapa comienza en Roncesvalles, un pequeño pueblo ubicado en los Pirineos. La parte inicial de la etapa es un ascenso a través de los bosques de la montaña, con algunas pendientes pronunciadas que se pueden esperar.

Después de aproximadamente 4 km de caminata cuesta arriba, los peregrinos alcanzarán el punto más alto de la etapa, conocido como Alto de Erro. Esta sección de la ruta ofrece vistas impresionantes del paisaje montañoso circundante.

A partir de este punto, la ruta comienza a descender hacia el pueblo de Zubiri. Los peregrinos continuarán por el sendero, que se vuelve más suave y ondulado, pasando por pequeñas aldeas y campiña pintoresca.

El descenso final hacia Zubiri es particularmente empinado y puede ser desafiante para las piernas cansadas. Los peregrinos llegarán al centro del pueblo cruzando un puente medieval sobre el río Arga.

Terreno y Dificultad

El terreno en esta etapa es variado, siendo la primera sección la más desafiante debido a la empinada ascensión. La ruta sigue senderos forestales, caminos agrícolas y carreteras rurales, con algunas secciones rocosas e irregulares.

El nivel de dificultad general de esta etapa se considera de moderado a difícil debido a las pronunciadas pendientes, los cambios de elevación y el terreno rocoso. Los peregrinos deben tener cuidado al caminar y asegurarse de contar con calzado y equipo apropiados.

Ariel View Of Roncesvalles In The Pyrenees Mountains Spain
Ariel View Of Roncesvalles In The Pyrenees Mountains Spain

Puntos de referencia y lugares de interés clave

  • Roncesvalles: Este pequeño pueblo es el punto de partida de la etapa y alberga una hermosa iglesia gótica y un monasterio del siglo XII.
  • Alto de Erro: El punto más alto de esta etapa de Roncesvalles a Zubiri del Camino Francés, que ofrece impresionantes vistas panorámicas de los Pirineos.
  • Zubiri: Un pintoresco pueblo situado en el río Arga. Los puntos de interés incluyen el puente medieval, la iglesia de San Martín y la arquitectura tradicional vasca.

La segunda etapa del Camino Francés ofrece un viaje desafiante pero gratificante a través de los Pirineos. Con impresionantes vistas y un campo pintoresco, esta etapa es una experiencia hermosa para los peregrinos. Sin embargo, es importante tener cuidado al caminar y asegurarse de utilizar el equipo adecuado para garantizar un viaje seguro y agradable.

Destino: Zubiri

Zubiri es un pequeño pueblo en la región de Navarra, al norte de España. El pueblo está ubicado a unos 20 kilómetros de Pamplona y se encuentra en la ruta de peregrinación del Camino Francés a Santiago de Compostela. El nombre del pueblo proviene del idioma vasco y significa “pueblo del puente”. Zubiri tiene una rica historia y ofrece una variedad de atracciones y servicios para los visitantes. La guía oficial enumera Larrasoaña como el destino, pero la mayoría de la gente intenta llegar desde Zubiri a Pamplona al día siguiente.

Ubicación e Historia

Zubiri está ubicado en la provincia de Navarra, en el norte de España. El pueblo está situado a orillas del río Arga, que fluye por el centro del pueblo. Zubiri tiene una larga historia, que se remonta a la época romana cuando era un lugar estratégico para controlar las rutas comerciales. A lo largo de los siglos, el pueblo ha sido ocupado por varios grupos, incluidos los moros y los franceses durante las Guerras Napoleónicas.

Uno de los eventos más significativos en la historia del pueblo fue la Batalla de Zubiri, que tuvo lugar en 1834 durante la Primera Guerra Carlista. La batalla se libró entre las fuerzas del gobierno español y los carlistas, que buscaban restaurar la monarquía absoluta en España. Aunque la batalla fue relativamente pequeña, fue una victoria significativa para los carlistas y ayudó a prolongar la guerra durante varios años.

Puntos de Interés

Zubiri ofrece varios puntos de interés para los visitantes. Uno de los más notables es el puente medieval que cruza el Río Arga. El puente, conocido como el Puente de la Rabia, data del siglo XII y fue un importante punto de cruce para los peregrinos en el Camino de Santiago. El puente es un ejemplo notable de la ingeniería medieval y ha sobrevivido a varias inundaciones y tormentas a lo largo de los siglos.

El pueblo también tiene varios edificios históricos, incluida la Iglesia de San Esteban, que fue construida en el siglo XIII. La iglesia es un hermoso ejemplo de la arquitectura románica, con un diseño simple pero elegante. La torre del campanario de la iglesia es particularmente notable, con una forma octogonal única y tallados intrincados en piedra.

El centro del pueblo se caracteriza por calles estrechas y arquitectura tradicional vasca, con muchos edificios que presentan fachadas coloridas y balcones. Los visitantes también pueden explorar la plaza principal del pueblo, la Plaza de la Constitución, que es un lugar de encuentro popular tanto para los lugareños como para los turistas. La plaza está rodeada de cafés y restaurantes, lo que la convierte en un lugar excelente para relajarse y disfrutar de la deliciosa gastronomía de la región.

Servicios relacionados con Camino

Como parada en el Camino Francés, Zubiri ofrece una variedad de servicios y comodidades para los peregrinos. Las opciones de alojamiento incluyen albergues y hoteles, muchos de los cuales están específicamente orientados a los peregrinos. El pueblo cuenta con varias tiendas que venden suministros para el Camino, incluyendo bastones de senderismo, ropa y mapas. También hay disponibles instalaciones médicas, farmacias y otros servicios esenciales para los peregrinos.

Cycling With Friends In The Town Of Zubiri Spain
Cycling With Friends In The Town Of Zubiri Spain

Actividades al Aire Libre

Zubiri es un destino popular para actividades al aire libre, incluyendo senderismo y ciclismo. El pueblo está situado en el borde de los Pirineos y ofrece varios senderos para caminar, incluyendo una sección del Camino de Santiago. El río Arga también es popular para el kayak y la pesca. Los visitantes pueden alquilar kayaks y canoas en el centro del pueblo y explorar el río y sus paisajes circundantes.

Zubiri es un pueblo encantador con una rica historia y una variedad de atracciones y servicios para los visitantes. Ya sea que seas un peregrino en el Camino de Santiago o un turista que explora la región, Zubiri es un destino que vale la pena visitar. El puente medieval del pueblo, los edificios históricos y la arquitectura tradicional vasca ofrecen un vistazo al pasado de la región, mientras que sus actividades al aire libre y comodidades modernas lo convierten en un lugar práctico y agradable.

Opciones de viaje de Roncesvalles a Zubiri

El pintoresco viaje desde Roncesvalles hasta Zubiri es un punto destacado para los peregrinos en el Camino Francés. Este artículo proporciona una visión general de las opciones de viaje disponibles para recorrer este hermoso tramo del Camino de Santiago. Ya sea que prefieras caminar, andar en bicicleta u otros modos de transporte, hay varias formas de disfrutar esta ruta escénica. 1. Caminar el Camino:
La opción más popular y tradicional es caminar el Camino desde Roncesvalles hasta Zubiri. Esta etapa de 20 kilómetros ofrece una experiencia desafiante pero gratificante. Los peregrinos pueden sumergirse en la belleza natural de los Pirineos, pasar por pueblos encantadores y presenciar paisajes impresionantes. Es recomendable planificar un día completo de caminata y llevar suministros esenciales como agua, bocadillos y zapatos cómodos para caminar.
2. Ciclismo:
Para aquellos que buscan una alternativa a caminar, el ciclismo es una opción fantástica. El Camino Francés ofrece rutas designadas para ciclistas, permitiéndoles cubrir la distancia entre Roncesvalles y Zubiri a su propio ritmo. Los ciclistas pueden alquilar bicicletas en Roncesvalles o traer las suyas. Es importante seguir las regulaciones del Camino para ciclistas y tener precaución al compartir el camino con los caminantes.
3. Transporte Público:
Si las limitaciones de tiempo o físicas hacen que caminar o andar en bicicleta sea un desafío, el transporte público ofrece una forma conveniente de viajar desde Roncesvalles hasta Zubiri. Hay autobuses y taxis disponibles en Roncesvalles, que brindan transporte a Zubiri y otros pueblos a lo largo de la ruta. Consulta los horarios de los autobuses locales y asegúrate de planificar tu viaje con anticipación.
4. Tours Guiados:
Unirse a un tour guiado es una excelente opción para aquellos que prefieren una experiencia estructurada y organizada. Numerosos operadores turísticos se especializan en guiar grupos a lo largo del Camino de Santiago. Estos tours a menudo ofrecen transporte, alojamiento, comidas y guías expertos que pueden proporcionar información sobre la historia y cultura de la región. Considera investigar y reservar con un operador turístico de confianza con anticipación.
5. Alquiler de coche:
Si prefieres la flexibilidad de explorar la ruta a tu propio ritmo, alquilar un coche es una opción viable. Alquilar un coche en Roncesvalles te permite conducir hasta Zubiri y explorar otras atracciones cercanas a tu gusto. Ten en cuenta que el estacionamiento puede ser limitado en ciertas áreas, y conducir por carreteras estrechas y sinuosas requiere precaución.

The Bus Station In Roncesvalles Spain on a summer's day
A Bus At The Bus Station In Roncesvalles Spain

Cómo Llegar de Roncesvalles a Zubiri en Autobús

Para viajar de Roncesvalles a Zubiri en autobús, tienes algunas opciones disponibles. Aquí tienes una guía detallada sobre cómo realizar este viaje: 1. Servicio de Autobús:
El principal servicio de autobús que opera en esta región es la compañía de autobuses “La Baztanesa”. Ofrecen conexiones regulares en autobús entre Roncesvalles y Zubiri. Este servicio está específicamente diseñado para atender a los peregrinos del Camino de Santiago.

  1. Horario del Autobús:
    El horario del autobús puede variar según la época del año, por lo que es recomendable consultar el horario actual antes de su viaje. Puede visitar el sitio web oficial de “La Baztanesa” o contactar a su servicio al cliente para obtener la información más actualizada.

  2. Punto de Salida:
    En Roncesvalles, el autobús sale de la calle principal cerca de la Oficina del Peregrino. Puede localizar fácilmente la parada de autobús, ya que es de uso común para los peregrinos y está señalizada con indicaciones del servicio de autobús.

  3. Compra de Boletos:
    Los boletos se pueden comprar directamente al conductor del autobús al abordar. Se recomienda tener efectivo a mano, ya que algunos autobuses pueden no aceptar tarjetas de crédito. La tarifa del boleto suele ser asequible y de precio razonable.

  4. Duración del Viaje:
    El viaje de Roncesvalles a Zubiri toma aproximadamente 30 minutos en autobús. Sin embargo, esta duración puede variar según las condiciones del tráfico y el horario específico del autobús. Es recomendable llegar a la parada unos minutos antes de la hora de salida programada para asegurar un asiento.

  5. Llegada a Zubiri:
    El autobús lo dejará en la parada central de autobuses en Zubiri. Desde allí, puede acceder fácilmente a los servicios del pueblo, alojamientos y explorar sus atracciones.

  6. Viaje de regreso:
    Si planeas regresar de Zubiri a Roncesvalles en autobús, puedes seguir los mismos pasos descritos anteriormente, pero en dirección opuesta. Consulta el horario del autobús para el viaje de regreso para asegurarte de tener la información necesaria. Es importante tener en cuenta que los horarios y servicios de autobús están sujetos a cambios. Por lo tanto, siempre es una buena idea verificar el horario más cerca de su fecha de viaje y estar preparado para cualquier actualización o ajuste. Además, es recomendable tener cierta flexibilidad en su itinerario en caso de cambios inesperados en el servicio de autobús.

Siguiendo estas pautas, debería poder viajar cómoda y convenientemente desde Roncesvalles a Zubiri en autobús. ¡Disfrute de su viaje por el Camino de Santiago!

Tiny Tour | Roncesvalles, España [Video]

¡Comparte esta página!
¿Ya te has registrado? Ve ahora a Descargas del Camino!