
Camino Francés: Navarrete a Grañón - Etapa 9
Posted: | Updated:
Reading time: 7 minutes
Camino Francés: Navarrete a Grañón - Etapa 9
Posted: | Updated:
Reading time: 7 minutes

By: Simon Kemp , Editor
Esta etapa desde Navarrete hasta Grañón es una de las opciones que puedes elegir al caminar el Camino Francés desde Logroño, ya que divide el viaje para que puedas realizar tu peregrinación en tramos más pequeños, dependiendo de tu condición física y niveles de resistencia.
El Camino Francés continúa su trayecto desde Navarrete, un pueblo profundamente arraigado en la herencia vinícola de La Rioja, hasta Grañón, el último pueblo de la región antes de entrar en Castilla y León. Esta etapa ofrece a los peregrinos una combinación de viñedos, colinas onduladas y monumentos históricos, lo que la convierte en un paseo pintoresco y gratificante.
Antecedentes Históricos
- Navarrete: Fundada en el siglo XII, Navarrete ha sido durante mucho tiempo una parada importante para los peregrinos. Antes fue una ciudad fortificada, aunque su castillo original y murallas defensivas fueron destruidos en el siglo XVI. Hoy en día, es conocida por sus talleres de cerámica, la Iglesia de Santa María de la Asunción y su conexión con el Camino.
- Grañón: Este pequeño pueblo tiene una rica historia medieval y alberga la Iglesia de San Juan Bautista, que ha acogido a peregrinos durante siglos. Grañón es conocido por su hospitalidad, con su albergue parroquial que ofrece una experiencia comunitaria que muchos peregrinos atesoran.
La Ruta del Camino
El viaje desde Navarrete hasta Grañón abarca aproximadamente 32 km y se caracteriza por:
- Viñedos pintorescos y campo abierto, marcando la transición hacia la región vinícola de La Rioja.
- Pueblos históricos como Ventosa, Nájera y Santo Domingo de la Calzada, cada uno ofreciendo aspectos culturales y arquitectónicos únicos.
- Una mezcla de senderos de tierra y caminos pavimentados, con algunas subidas y bajadas suaves.
- El ambiente acogedor para peregrinos de Grañón, marcando el final de esta etapa.
Esta etapa se considera moderadamente desafiante, similar a la etapa anterior desde Logroño a Navarrete, ofreciendo una transición desde los ondulados paisajes de La Rioja hacia el corazón de Castilla y León.
Ruta del Camino de Navarrete a Grañón Mapa
Punto de Partida: Navarrete
Navarrete, situada en la región vinícola de La Rioja en el norte de España, es un pueblo cautivador que combina la herencia vinícola, el encanto histórico y paisajes impresionantes.
Ubicación e Historia
Ubicado entre pintorescos viñedos y colinas onduladas, Navarrete ofrece un paisaje escénico para los entusiastas del vino y los amantes de la naturaleza. Con raíces que se remontan a la Edad Media, el pueblo ha sido un actor fundamental en el legado vinícola de la región. Su centro histórico muestra el pasado medieval del pueblo, con calles estrechas y sinuosas, edificios de piedra bien conservados y tesoros arquitectónicos que transportan a los visitantes a una época pasada.
Puntos de Interés
Navarrete cuenta con monumentos cautivadores que resaltan su rica importancia histórica y cultural. La Iglesia de la Asunción, un exquisito ejemplo de arquitectura gótica del siglo XVI, se erige como un impresionante testimonio del pasado del pueblo. Sus intrincadas tallas en piedra y su espléndido interior cautivan a los visitantes. Cerca de allí, la Fuente del Peregrino sirve como un tranquilo lugar donde los cansados peregrinos del Camino de Santiago pueden hacer una pausa y reflexionar.

Herencia Vitivinícola
Profundamente arraigado en la herencia vinícola de La Rioja, Navarrete invita a los aficionados al vino a explorar sus bodegas, donde se elaboran los vinos de Rioja de renombre mundial. Los visitantes pueden disfrutar de deliciosas catas de vino que muestran las excepcionales cosechas de la región. El Museo del Vino ofrece un viaje fascinante a través de la historia y las técnicas de la elaboración del vino, proporcionando información sobre el arte detrás de la producción de estos renombrados vinos.
Entorno Natural
Rodeado de exuberantes viñedos y paisajes cautivadores, Navarrete ofrece una puerta de entrada a maravillas naturales. Los entusiastas del aire libre pueden participar en pintorescas caminatas o paseos en bicicleta por el campo cargado de viñedos, sumergiéndose en la belleza de la región. La cercana Sierra de Cantabria presenta emocionantes senderos de senderismo y vistas panorámicas, mientras que el sereno río Ebro invita a la relajación y a paseos tranquilos por sus orillas.
Servicios relacionados con Camino
Como una parada importante en la ruta de peregrinación del Camino de Santiago, Navarrete satisface las necesidades de los peregrinos con una variedad de servicios y comodidades. Las opciones de alojamiento incluyen albergues y casas de huéspedes cómodas. Los restaurantes y cafeterías ofrecen comidas nutritivas y delicias locales, reponiendo la energía de los viajeros cansados. Las tiendas proporcionan suministros y recuerdos de peregrino para conmemorar el viaje, mientras que los servicios de apoyo garantizan una experiencia de peregrinación sin contratiempos.
Conclusión
Navarrete, un pueblo cautivador situado en la región vinícola de La Rioja, invita a los visitantes a sumergirse en su herencia vinícola, encanto histórico y paisajes impresionantes. Ya seas un entusiasta del vino, un aficionado a la historia o un peregrino en el Camino de Santiago, Navarrete promete una experiencia inolvidable que captura la esencia de esta extraordinaria región en el norte de España.
Destino: Grañón
Grañón es un pequeño pueblo ubicado en la región de La Rioja, al norte de España. Conocido por su rica historia, atmósfera tranquila y cálida hospitalidad, ofrece un escape sereno para los visitantes que buscan una experiencia española auténtica.
Ubicación e Historia: Grañón
Ubicado entre colinas onduladas y extensos campos, Grañón disfruta de un entorno pintoresco en el corazón de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago. Sus orígenes se remontan al siglo XII, cuando servía como una parada importante para los peregrinos en su camino a Santiago de Compostela. Hoy en día, continúa dando la bienvenida a viajeros cansados, ofreciendo un tranquilo descanso en su travesía.
Puntos de Interés: Grañón
Grañón puede ser un pueblo pequeño, pero está lleno de puntos de interés que muestran su historia. La Iglesia de San Juan Bautista, una joya románica que data del siglo XIII, se erige como un hito prominente. Sus antiguos muros de piedra y sus intrincados tallados transportan a los visitantes a una época pasada. La Plaza Mayor del pueblo, una encantadora plaza adornada con arquitectura tradicional, invita a los visitantes a relajarse y absorber el ambiente tranquilo.

Peregrino Hospitalidad
Grañón es reconocido por su hospitalidad única para peregrinos. El Albergue Municipal del pueblo, un albergue tradicional de peregrinos, ofrece una cálida bienvenida a los viajeros cansados a lo largo del Camino de Santiago. Aquí, los peregrinos encuentran no solo un lugar para descansar, sino también un ambiente comunitario donde pueden compartir historias, forjar conexiones y experimentar la camaradería del viaje de peregrinación. El espíritu de hospitalidad se extiende más allá del albergue, con los residentes locales a menudo abriendo sus hogares a los peregrinos.
Belleza Natural
Rodeado de un campo virgen, Grañón es un refugio para los amantes de la naturaleza. Los vastos campos y las suaves colinas que envuelven el pueblo invitan a los visitantes a emprender paseos tranquilos, disfrutando de la belleza serena del paisaje. La cercana cordillera de la Sierra de la Demanda ofrece oportunidades más aventureras para el senderismo y la exploración, recompensando a los visitantes con vistas impresionantes y una sensación de tranquilidad.
Festivales y Tradiciones Locales
Grañón celebra su rica herencia cultural a través de varios festivales y tradiciones. Un evento notable es la Fiesta de los Danzadores, un festival de danza único que se celebra en honor al santo patrón del pueblo, San Juan Bautista. Los lugareños visten trajes tradicionales y realizan bailes intrincados, manteniendo vivas tradiciones ancestrales que se han transmitido de generación en generación. El festival es una celebración vibrante de la identidad del pueblo y el espíritu comunitario.
Este pueblo, con su rica historia, cálida hospitalidad y impresionantes alrededores naturales, te proporcionará la inspiración que necesitas para la siguiente etapa del Camino Francés desde Grañón a Belorado.
Navarrete a Grañón [Video]
¿Ya te has registrado? Ve ahora a Descargas del Camino!