La vista hacia el sur desde una de las ventanas del refugio en Navarrette

Camino Francés: Logroño a Navarrete - Etapa 8

Posted: | Updated:
Reading time: 9 minutes

Camino Francés: Logroño a Navarrete - Etapa 8

Posted: | Updated:
Reading time: 9 minutes

¡Comparte esta página!
Simon Kemp Camino de Santiago author

By: Simon Kemp , Editor

La vista hacia el sur desde una de las ventanas del refugio en Navarrette

El Camino Francés continúa su viaje desde Logroño, la vibrante capital de La Rioja, hasta Navarrete, un pueblo encantador conocido por su profunda conexión con la ruta de peregrinación. Esta etapa ofrece a los peregrinos una mezcla de paisajes urbanos, viñedos y campo ondulado, lo que la convierte en un paseo pintoresco y gratificante.

Antecedentes Históricos

  • Logroño: Como capital de La Rioja, Logroño ha sido durante siglos un centro clave para el comercio y la peregrinación. La ciudad es famosa por sus puentes históricos, incluido el Puente de Piedra, y su animada Calle del Laurel, donde peregrinos y visitantes disfrutan por igual de los renombrados vinos de la región.
  • Navarrete: Este pequeño pueblo tiene una rica historia vinculada al Camino. Fue fundado en el siglo XII y se convirtió en una parada importante para los peregrinos. El pueblo alberga la Iglesia de Santa María de la Asunción, un impresionante ejemplo de arquitectura barroca, y es conocido por sus talleres de cerámica, una tradición centenaria.

Mapa de Ruta de Logroño a Navarrete

La Ruta del Camino

El trayecto de Logroño a Navarrete abarca aproximadamente 13 km y se caracteriza por:

  • Un suave ascenso a través del Pantano de la Grajera, un pintoresco embalse a las afueras de Logroño.
  • Viñedos ondulados que marcan la transición a la región vinícola de La Rioja.
  • Pueblos históricos como Navarrete, que ofrecen atractivos culturales y arquitectónicos.
  • Una combinación de caminos pavimentados y senderos de tierra, lo que la convierte en una etapa relativamente fácil para los excursionistas.

Esta etapa se considera moderadamente fácil, ofreciendo una transición de la bulliciosa ciudad de Logroño a la apacible campiña de La Rioja. Los peregrinos suelen considerarla una de las secciones más pintorescas del Camino.

Punto de Partida: Logroño

Llegando desde Los Arcos a Logroño, te encontrarás en la capital de La Rioja. Logroño es una vibrante ciudad del norte de España que combina a la perfección tradición y modernidad. Situada en el pintoresco valle del río Ebro, es famosa por su cultura del vino, su rica historia y sus animadas escenas callejeras.

Ubicación e Historia

La ubicación estratégica de Logroño en el valle del río Ebro ha desempeñado un papel importante en su desarrollo. Con una historia que se remonta al Imperio Romano, sirvió como un bullicioso centro comercial. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en un centro de producción vinícola y agricultura. Hoy en día, se erige como una ciudad próspera que preserva su patrimonio cultural mientras abraza la modernidad.

Puntos de Interés

Pilgrims standing at the entrance of the concatedral de santa maria de la redonda logrono la rioja
Pilgrims Standing At The Entrance Concatedral De Santa Maria De La Redonda Logrono La Rioja

Logroño ofrece una gran cantidad de atracciones que cautivan a visitantes de todas las edades. La magnífica Catedral de Santa María de la Redonda, una impresionante obra maestra de estilo gótico, se erige como un testimonio del esplendor arquitectónico de la ciudad. Las encantadoras calles del Casco Antiguo, con sus deliciosas tiendas, restaurantes y cafés, invitan a la exploración y al descubrimiento. Calle Laurel, famosa por sus vibrantes bares de pinchos, atrae a los entusiastas de la gastronomía a deleitarse con los tentadores sabores de la región.

Cultura del Vino

Logroño es sinónimo del vino de Rioja, y su cultura vinícola está profundamente arraigada en la identidad de la ciudad. Con numerosas bodegas y tabernas, los visitantes tienen la oportunidad de saborear los vinos de Rioja de clase mundial. Los aficionados al vino pueden participar en catas, adentrarse en el intrincado arte de la elaboración del vino y aprender sobre la herencia vitivinícola de la región. El Festival anual de San Mateo, una celebración de la temporada de cosecha, sumerge a los visitantes en la alegre atmósfera de las festividades relacionadas con el vino.

Gastronomía

La escena gastronómica en Logroño es un deleite para los entusiastas de la comida. Los famosos pinchos de la ciudad, deliciosos bocados de pequeño tamaño, son un destacado culinario. Los visitantes pueden deleitarse con un tapiz de sabores, texturas y aromas mientras prueban una variedad de pinchos acompañados de los mejores vinos de Rioja. Más allá de los pinchos, la cocina riojana tradicional exhibe ingredientes locales y tradiciones culinarias, ofreciendo un viaje delicioso a través de los sabores regionales.

Servicios relacionados con Camino

Como una parada importante en la ruta de peregrinación del Camino de Santiago, Logroño proporciona servicios esenciales para los peregrinos. La ciudad ofrece una variedad de opciones de alojamiento, desde albergues económicos hasta habitaciones privadas cómodas. Los peregrinos pueden reponer energías en restaurantes y cafés locales, abastecerse de provisiones en tiendas que atienden sus necesidades, y acceder a instalaciones médicas y farmacias para cualquier asistencia requerida.

Logroño es una ciudad cautivadora que combina a la perfección historia, cultura del vino y comodidades modernas. Su ubicación pintoresca, monumentos históricos y vida callejera vibrante la convierten en un destino atractivo para los viajeros. Ya sea que te atraiga su herencia vinícola, sus delicias culinarias o sus tesoros culturales, Logroño ofrece una experiencia inolvidable que deja una impresión duradera.

Descripción de la Ruta

Embárcate en este pintoresco viaje desde Logroño hasta Navarrete, un tramo de los 30 kilómetros de la Etapa 8 del Camino Francés. Atravesando un terreno mayormente plano, esta ruta te sumerge en el corazón de la renombrada región vinícola de La Rioja.

El viaje desde Logroño hasta Navarrete es un tramo de aproximadamente 13-14 kilómetros que lleva a los caminantes por el corazón de la pintoresca región vinícola de La Rioja12. Al salir de Logroño, tu primera parada podría ser el Parque de la Grajera, un hermoso parque donde puedes descubrir la “Rosa del Camino"2. Un poco más adelante en el sendero, te encontrarás con tu primera “tienda de peregrinos”, completa con un ermitaño real que sella los pasaportes de peregrino2.

Sumergiéndote en el exuberante campo riojano, pasearás por viñedos que bordean la ruta, lo que hace que el viaje sea agradable y pintoresco2. Un punto notable a lo largo de la ruta es el Alto de la Grajera, un lugar sobre la carretera principal donde los peregrinos han colocado cruces hechas de trozos de corteza en una valla2.

El sendero te lleva luego a un cruce de carretera importante, que sirve como recordatorio del mundo más allá del entorno tranquilo del Camino2. Desde aquí, no falta mucho para que el encantador pueblo de Navarrete, con una población de aproximadamente 3,000 habitantes, aparezca a la vista2.

Rutas Alternativas

No hay rutas alternativas significativas disponibles para esta etapa del Camino Francés.

Consejos y Recomendaciones

Al embarcarte en este viaje, recuerda que las mejores épocas del año para caminar esta etapa son la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son moderadas. Empaca elementos esenciales como calzado cómodo, protección solar, agua y bocadillos. Asegúrate de respetar a los lugareños y sus propiedades, mantente en el camino designado y sigue las flechas amarillas que marcan la ruta. Finalmente, no pierdas la oportunidad de probar platos locales en Navarrete, como “chuletillas al sarmiento” (chuletas de cordero a la parrilla) y “bacalao a la riojana” (bacalao en salsa de tomate y pimiento).

Destino: Navarrete

Navarrete es un pueblo cautivador ubicado en el corazón de la región vinícola de La Rioja en el norte de España. Conocido por su herencia vinícola, rica historia y paisajes impresionantes, ofrece una experiencia encantadora para los visitantes que buscan probar la cultura tradicional española.

Navarrete, La Rioja, Northern Spain
Navarrete

Ubicación e Historia: Navarrete

Navarrete está situado en medio de pintorescos viñedos y colinas onduladas, proporcionando un impresionante telón de fondo para los amantes del vino y de la naturaleza por igual. El pueblo está estratégicamente ubicado en la ruta de peregrinación del Camino de Santiago, atrayendo peregrinos de todo el mundo. Con una historia que se remonta a la Edad Media, Navarrete jugó un papel crucial en el desarrollo de la tradición vinícola de la región. Su centro histórico aún conserva su encanto medieval, con calles estrechas, edificios de piedra y arquitectura bien conservada que transporta a los visitantes al pasado.

Puntos de Interés: Navarrete

Navarrete cuenta con varios puntos de interés notables que muestran su importancia histórica y cultural. La Church of the Assumption, una hermosa iglesia de estilo gótico que data del siglo XVI, se erige como un prominente hito en la ciudad. Su impresionante fachada, intrincadas tallas en piedra y ornamentado interior cautivan a los visitantes con su esplendor arquitectónico. La cercana Pilgrim’s Fountain, un símbolo de la importancia de la ciudad como parada en el Camino de Santiago, ofrece un lugar tranquilo para que los peregrinos descansen y reflexionen sobre su viaje.

Herencia Vitivinícola

Winemaking in the Rioja Region
Winemaking In Rioja

Navarrete está profundamente arraigado en la tradición vinícola de la región de La Rioja. Los visitantes pueden explorar las bodegas locales y disfrutar de catas de vino que muestran los exquisitos sabores y la artesanía de los renombrados vinos de Rioja. El pueblo también alberga el Museo del Vino, donde los visitantes pueden profundizar en la historia y las técnicas de la elaboración del vino a través de exhibiciones interactivas y muestras. El museo ofrece una visión fascinante del proceso de elaboración del vino, desde el cultivo de la uva hasta la fermentación y el envejecimiento.

Entorno Natural

Rodeado de exuberantes viñedos y paisajes cautivadores, Navarrete ofrece amplias oportunidades para los entusiastas del aire libre. Los visitantes pueden emprender pintorescas caminatas o paseos en bicicleta por el campo salpicado de viñedos, absorbiendo la belleza de la región. La cercana Sierra de Cantabria ofrece vistas impresionantes y emocionantes senderos de excursionismo para quienes buscan una aventura más desafiante. El tranquilo río Ebro, que serpentea por la región, ofrece oportunidades para navegar, pescar y paseos relajantes junto al río.

Servicios relacionados con Camino: Navarrete

Navarrete, siendo una parada significativa a lo largo de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago, proporciona a los peregrinos una variedad de servicios y comodidades. Las opciones de alojamiento incluyen albergues y casas de huéspedes cómodas que atienden las necesidades de los viajeros cansados. El pueblo también ofrece una variedad de restaurantes y cafés donde los peregrinos pueden saborear delicias locales y reponer su energía. Además, hay tiendas que venden suministros para peregrinos y recuerdos para conmemorar su viaje. Los peregrinos pueden encontrar centros de información y servicios de apoyo para asistirlos en su peregrinación. Descansen, tomen consejo de los lugareños, compren suministros y prepárense para la siguiente etapa desde Navarrete a GrañónNavarrete es un pueblo cautivador que ofrece una combinación de historia, herencia vinícola y belleza natural. Ya seas un entusiasta del vino, un aficionado a la historia o un peregrino en el Camino de Santiago, Navarrete brinda una experiencia memorable. Con sus impresionantes paisajes, rica herencia cultural y cálida hospitalidad, invita a los visitantes a sumergirse en el encanto de la región vinícola de La Rioja y crear recuerdos duraderos.

Logroño a Navarrete [Video]

¡Comparte esta página!
¿Ya te has registrado? Ve ahora a Descargas del Camino!