El camino Francés desde Hospital Da Condesa hasta Calvor, España

Camino Francés: Hospital Da Condesa a Calvor - Etapa 20

Posted: | Updated:
Reading time: 8 minutes

Camino Francés: Hospital Da Condesa a Calvor - Etapa 20

Posted: | Updated:
Reading time: 8 minutes

¡Comparte esta página!
Simon Kemp Camino de Santiago author

By: Simon Kemp , Editor

El camino Francés desde Hospital Da Condesa hasta Calvor, España

Descripción de la Ruta: Hospital Da Condesa a Calvor

La etapa de Hospital da Condesa a Calvor abarca 23,6 km (14,6 millas) en el Camino Francés (The French Way). Comenzando con un ascenso desde Hospital da Condesa hasta Biduedo, el camino luego desciende a Triacastela. Desde allí, una ruta opcional conduce a Samos, hogar del histórico Monasterio de Samos.

Antecedentes Históricos

  • Hospital da Condesa: El nombre proviene de un hospital medieval fundado en el siglo IX por Doña Egilo, esposa del conde Garzón, para asistir a los peregrinos que cruzaban las montañas hacia Galicia. La Iglesia de San Xoán, construida en un estilo románico sencillo, sigue siendo una de las pocas estructuras que sobreviven del asentamiento original.
  • Calvor: Esta aldea tiene vínculos históricos con Triacastela y Sarria, dos paradas clave en el Camino. Es conocida por su Iglesia de San Esteban, que data del siglo XII y refleja la arquitectura románica común en Galicia.

La Ruta del Camino

El recorrido desde Hospital da Condesa hasta Calvor es de 23,6 km (14,6 millas) y sigue una mezcla de caminos de tierra, senderos boscosos y carreteras secundarias. El terreno incluye tanto ascensos como descensos, con varios pueblos en el camino.

  • Hospital da Condesa a Biduedo (7,6 km): El sendero comienza con una subida gradual a través de caminos boscosos antes de llegar a Biduedo, una pequeña aldea con casas tradicionales de piedra.
  • Biduedo a Triacastela (5,7 km): La ruta desciende hacia Triacastela, un pueblo históricamente conocido por proporcionar piedra utilizada en la construcción de la Catedral de Santiago.
  • Triacastela a Samos (6,4 km) [Ruta Opcional]: Los peregrinos pueden tomar un desvío hacia Samos, hogar del Monasterio de Samos, uno de los sitios monásticos más antiguos de España, que data del siglo VI.
  • Triacastela a Calvor (3,9 km): El tramo final atraviesa el campo gallego, con colinas onduladas y paisajes verdes que conducen a Calvor.

Esta sección del Camino es moderadamente desafiante, con una mezcla de senderos forestales, caminos de pueblo y cambios de elevación. Los peregrinos suelen tomarse su tiempo aquí, disfrutando de los sitios históricos y el paisaje natural antes de llegar a la siguiente parada importante en Sarria.

El tramo final de la etapa desde Samos hasta Calvor lleva a los peregrinos a través del campo gallego. El terreno para esta etapa incluye una mezcla de caminos de tierra, senderos boscosos y carreteras secundarias. Las paradas clave para descansar son Biduedo, Triacastela, Samos y Calvor.

Mapa de Ruta de Hospital Da Condesa a Calvor

A. Desglose Detallado de la Ruta

  1. Hospital da Condesa a Biduedo (7.6 km) Esta etapa comienza en Hospital da Condesa, llevándote a un ascenso gradual a través de senderos boscosos hasta Biduedo. Mientras caminas, experimentarás una variedad de paisajes naturales con el camino bordeado por diversos árboles y la oportunidad de avistar fauna local.
  2. Biduedo a Triacastela (5.7 km) Desde Biduedo, el Camino desciende hacia Triacastela. Esta sección ofrece vistas panorámicas de los valles y las montañas distantes. El pueblo de Triacastela, situado entre las colinas, proporciona un telón de fondo idílico para el descanso.
  3. Triacastela a Samos (6.4 km) Después de salir de Triacastela, los peregrinos tienen la opción de tomar la ruta que conduce hacia Samos. Este camino serpentea a través de hermosos paisajes rurales y pintorescas aldeas. Al llegar a Samos, un punto de interés significativo es el Monasterio de Samos, un sitio histórico que añade una dosis de exploración cultural a tu viaje.
  4. Samos a Calvor (3.9 km) El tramo final de la etapa desde Samos hasta Calvor ofrece más vistas pintorescas del campo gallego. A medida que te acercas a Calvor, el paisaje se vuelve cada vez más verde y frondoso, una característica de la escenografía gallega.

La sección anterior del Camino Francés es Ruitelán al Hospital Da Condesa

B. Terreno y Elevación

Esta etapa consiste en terreno mixto, con caminos de tierra, senderos boscosos y tramos de carreteras secundarias. El inicio de la etapa implica un descenso significativo, mientras que el resto de la ruta atraviesa un terreno relativamente plano.

C. Puntos de Interés

  1. Monastery of Samos: Este monasterio histórico data del siglo VI. Es uno de los sitios monásticos más antiguos y grandes del mundo occidental, conocido por su impresionante arquitectura y su rica historia.

D. Posibles Desafíos

Si bien esta etapa implica menos ascensos y descensos en comparación con la anterior, la distancia total sigue siendo considerable. Es crucial mantener un ritmo constante y tomar descansos según sea necesario para evitar la fatiga.

E. Áreas de Descanso

Biduedo, Triacastela y Samos son paradas clave a lo largo de esta etapa. Cada una ofrece un encanto único y la oportunidad de descansar y reponer fuerzas. Al llegar a Calvor, el final de esta etapa, encontrarás servicios que incluyen alojamientos y lugares para comer, donde podrás recargar energías para el viaje que sigue.

Hikers Approaching The town of Hospital Da Condesa on the Camino Francés, part of the Camino de Santiago, Spain
Hikers Approach Hospital Da Condesa

Punto de partida: Hospital Da Condesa

Hospital Da Condesa es un pintoresco pueblo situado a lo largo de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago en España. Rodeado de un campo pintoresco, ofrece un refugio pacífico y hospitalario para los viajeros cansados.

Entorno Sereno

El Hospital Da Condesa está ubicado en un entorno tranquilo, con colinas onduladas y exuberantes campos verdes que se extienden hasta donde alcanza la vista. La suave brisa susurra entre los árboles, creando una atmósfera relajante que fomenta la calma y la reflexión. Es un lugar donde uno puede hallar solaz en el abrazo de la naturaleza.

Historia

El pueblo deriva su nombre del antiguo Hospital de la Condesa, que una vez se alzó con orgullo en esta zona. El hospital servía como santuario para los peregrinos, ofreciéndoles refugio y cuidado durante su arduo viaje. Aunque el edificio original ya no está presente, el nombre del pueblo rinde homenaje a su historia como un lugar de apoyo y compasión.

Comunidad Acogedora

El Hospital Da Condesa mantiene la antigua tradición de la hospitalidad con su comunidad cálida y acogedora. Los peregrinos encontrarán consuelo en los albergues y hostales del pueblo, donde pueden descansar, rejuvenecer y compartir historias con otros viajeros. Los lugareños ofrecen una bienvenida genuina, dispuestos a ayudar y forjar conexiones que trascienden fronteras.

Senderos Escénicos

El pueblo está bendecido con una abundancia de senderos escénicos, permitiendo a los peregrinos sumergirse en la belleza del campo circundante. Toma un paseo tranquilo por los caminos, respirando el aire fresco y maravillándote con las vistas impresionantes. La tranquilidad de los paisajes invita a la introspección y ofrece una oportunidad para reconectar con la naturaleza.

Delicias Locales

El Hospital Da Condesa te invita a saborear los sabores de su cocina regional en los acogedores cafés y restaurantes. Deléitate con guisos sustanciosos, pasteles indulgentes e ingredientes de origen local que muestran la esencia de las tradiciones culinarias del pueblo. Es una oportunidad para nutrir tanto el cuerpo como el alma mientras te sumerges en la cultura local.

Conclusión

El Hospital Da Condesa atrae a peregrinos y viajeros por igual con su entorno sereno, comunidad cálida, senderos pintorescos y deliciosa gastronomía. Sirve como un lugar de descanso y rejuvenecimiento, invitando a los visitantes a abrazar la belleza de su entorno y forjar conexiones a lo largo de su viaje.

Punto de destino: Calvor

Calvor es un pueblo encantador situado en el corazón del campo español, ofreciendo una parada encantadora a lo largo de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago.

Entornos Escénicos

Calvor está rodeado de paisajes pintorescos, caracterizados por colinas onduladas, praderas verdes y pintorescos caminos rurales. Aventúrate por el pueblo y sé recibido por vistas impresionantes en cada giro. La belleza del entorno natural crea una sensación de tranquilidad y una simplicidad inspiradora.

Modern Pilgrims arriving on foot at Calvor along the Camino Francés, The French Way of the Camino de Santiago
Pilgrims arrive at Calvor along the Camino Francés

Patrimonio Histórico

Calvor presume de un rico patrimonio, evidente en sus monumentos arquitectónicos. La encantadora iglesia del pueblo, adornada con la artesanía tradicional española, se erige como un testimonio de su pasado. Su diseño modesto pero elegante sirve como un recordatorio de la importancia cultural de Calvor y proporciona un sereno espacio para la reflexión.

Ambiente Amigable

En Calvor, experimentarás una atmósfera cálida y amigable. Los lugareños, conocidos por su hospitalidad, comparten con entusiasmo las historias y tradiciones de su pueblo con los visitantes. Ya sea que estés disfrutando de una conversación en un café local o pidiendo direcciones a un rostro amable, sentirás un sentido de conexión y camaradería en esta comunidad unida.

Paseos Escénicos

Calvor ofrece senderos escénicos que te sumergen en la belleza del campo circundante. Realiza un paseo tranquilo por caminos bien señalizados, respirando el aire fresco y admirando los colores vibrantes de la flora y la fauna. La tranquilidad del campo permite una introspección serena y la oportunidad de conectar con la naturaleza.

Gastronomía Local

Disfruta de los sabores de Calvor probando su auténtica gastronomía. Desde platos rústicos elaborados con ingredientes de origen local hasta postres tradicionales que satisfacen tu antojo de dulce, el pueblo ofrece una experiencia culinaria encantadora. Siéntate en un acogedor restaurante y saborea la simplicidad y autenticidad de los sabores locales que reflejan la herencia culinaria de la región.

La siguiente etapa del Camino Francés es Calvor a Barbadelo

Hospital De La Condesa a Calvor [Video]

¡Comparte esta página!
¿Ya te has registrado? Ve ahora a Descargas del Camino!