El exterior del refugio en Belorado - grañón to belorado

Camino Francés: Grañón a Belorado - Etapa 10

Posted: | Updated:
Reading time: 9 minutes

Camino Francés: Grañón a Belorado - Etapa 10

Posted: | Updated:
Reading time: 9 minutes

¡Comparte esta página!
Simon Kemp Camino de Santiago author

By: Simon Kemp , Editor

El exterior del refugio en Belorado - grañón to belorado

Para esta sección del Camino Francés Embarcarás en un viaje a lo largo de un sendero de 24 kilómetros. El camino desde Grañón hasta Belorado serpentea a través de tranquilas tierras de cultivo y un idílico campo español, con los picos distantes de la Sierra de la Demanda añadiendo un fondo dramático a tu travesía.

El Camino Francés continúa su recorrido desde Grañón, un pueblo con profundas raíces medievales, hasta Belorado, una ciudad moldeada por su ubicación estratégica a lo largo de históricas rutas comerciales y de peregrinación. Esta etapa ofrece a los peregrinos una combinación de paisajes rurales, hitos históricos y una transición gradual hacia la provincia de Castilla y León.

Antecedentes Históricos

  • Grañón: Como el último pueblo de La Rioja antes de cruzar a Castilla y León, Grañón ha sido durante mucho tiempo un punto de descanso para los peregrinos. Su Iglesia de San Juan Bautista, que data del siglo XVI, es única porque alberga un albergue en su coro, ofreciendo una experiencia comunitaria para los viajeros. El pasado medieval del pueblo se refleja en sus calles estrechas y arquitectura tradicional.
  • Belorado: Situado a orillas del río Tirón, Belorado fue una vez una próspera villa mercantil medieval. Desempeñó un papel importante en el comercio regional y fue hogar de comunidades judías y moriscas durante la Edad Media. El pueblo es conocido por sus viviendas cueva, vestigios de antiguos asentamientos excavados en los acantilados, y su Plaza Mayor, una plaza animada donde se reúnen peregrinos y lugareños.

La Ruta del Camino

El trayecto de Grañón a Belorado abarca aproximadamente 24 km y se caracteriza por:

  • Una transición suave de los viñedos de La Rioja a los campos abiertos de Castilla y León.
  • Pueblos históricos como Redecilla del Camino, Castildelgado y Villamayor del Río, cada uno con un significado arquitectónico y cultural único.
  • Una mezcla de terrenos, que incluye caminos de tierra muy transitados, carreteras rurales y tramos de bosque.
  • Una suave subida al acercarse a Belorado, que ofrece vistas panorámicas del campo circundante.

Esta etapa se considera moderadamente fácil, con un ritmo constante que permite a los peregrinos apreciar los paisajes cambiantes y la riqueza histórica de la región. La ruta está bien señalizada, con flechas amarillas que guían el camino, y ofrece amplias oportunidades para descansar y reflexionar antes de llegar al acogedor pueblo de Belorado.

Descripción de la Ruta de Grañón a Belorado

El primer pueblo que encontrarás es Santo Domingo de la Calzada. Su Catedral es una visita absolutamente obligada, albergando un gallo y una gallina vivos en memoria de un milagro medieval. El pueblo también ofrece la oportunidad de reponer fuerzas en cafés y restaurantes locales.

Continuando adelante, te encontrarás con el pueblo de Grañón, un lugar ideal para descansar y quizás disfrutar de un picnic en medio del pintoresco paisaje rural. Desde allí, pasarás por varias pequeñas aldeas antes de llegar a Tosantos, un pueblo notable por su Iglesia de San Esteban, construida en la ladera de un acantilado.

El terreno en general es moderadamente plano, lo que permite un paseo fácil. Recuerda respetar las costumbres locales, mantenerte en el camino designado y seguir las flechas amarillas que marcan la ruta.

A. Desglose Detallado de la Ruta

  1. Grañón a Redecilla del Camino (5 km) Inicia tu viaje en Grañón, un encantador pueblo conocido por su iglesia de San Juan Bautista. Esta iglesia ofrece una experiencia única, ya que alberga un albergue donde los peregrinos pueden dormir en el coro. Continúa hacia Redecilla del Camino, un pueblo impregnado de la historia del Camino. Busca la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Calle, notable por su pila bautismal del siglo XII que representa un mapa del mundo conocido desde una perspectiva medieval.
  2. Redecilla del Camino a Castildelgado (4.5 km) Avanzando, pasarás por Villamayor del Río, una aldea llena de encanto medieval. Ofrece algunos servicios para peregrinos, incluyendo una pequeña tienda y un albergue. El tramo termina en Castildelgado, un pueblo rústico que proporciona un entorno idílico para una parada de descanso.
  3. Castildelgado a Belorado (18.5 km) La parte más larga de esta etapa te lleva a través de los encantadores pueblos de Viloria de Rioja y Villambistia. Mientras atraviesas una mezcla de bosques y paisajes abiertos, disfruta de la vista de las Montañas de Oca que aparecen en el horizonte. Hay una suave subida al acercarte al destino del día, Belorado, con su notable plaza y viviendas cueva.

Mapa de Ruta de Grañón a Belorado

B. Terreno y Elevación

El terreno incluye caminos de tierra muy transitados, carreteras rurales y algunas pendientes suaves ascendentes y descendentes. Después de salir de Castildelgado, la ruta se despliega a través de una combinación de bosques y campos abiertos. La suave subida al acercarse a Belorado añade un poco de desafío, pero es manejable para la mayoría de los caminantes.

C. Puntos de Interés

  1. Iglesia de San Juan Bautista, Grañón: La iglesia, que data del siglo XVI, no es solo un lugar de culto sino también un albergue de peregrinos. Aquí, los peregrinos tienen la experiencia única de dormir en el coro.

  2. Iglesia del Peregrino, Redecilla del Camino: La iglesia alberga una notable pila bautismal que representa la perspectiva del mundo en el siglo XII, un testimonio de la larga asociación del pueblo con el Camino.

  3. Viviendas Rupestres de Belorado: La ladera del acantilado de Belorado está salpicada de antiguas viviendas en cuevas. Algunas estuvieron habitadas hasta la década de 1970 y se utilizaron especialmente como hogares durante tiempos de guerra.

D. Posibles Desafíos

El principal desafío en esta etapa es el tramo final hacia Belorado, que cubre más de la mitad de la distancia total. Recuerda mantener tu ritmo, tomar descansos según sea necesario y mantenerte hidratado. Una pequeña ascensión hacia Belorado podría poner a prueba tu resistencia, pero la vista sobre el pueblo es una vista gratificante.

E. Áreas de Descanso

Varios pueblos como Redecilla del Camino, Viloria de Rioja y Villambistia ofrecen oportunidades perfectas para breves paradas de descanso. Una vez que llegues a Belorado, encontrarás una variedad de servicios, incluyendo una selección de albergues, bares y restaurantes, perfectos para reponer fuerzas y recargar energía.

Esta etapa es un maravilloso recorrido por el campo español, muy similar al segmento anterior desde Navarrete a Grañón y está lleno de encanto e historia.

Punto de Partida: Grañón

Grañón está situado en la cautivadora región de La Rioja, en el norte de España, y desprende un encanto tranquilo que invita a los visitantes a relajarse y sumergirse en su rica historia y cálida hospitalidad.

Ubicación e Historia

Rodeado de colinas onduladas y campos extensos, Grañón disfruta de un entorno idílico a lo largo de la renombrada ruta de peregrinación del Camino de Santiago. Sus raíces se remontan al siglo XII, cuando sirvió como una parada significativa para los peregrinos en ruta a Santiago de Compostela. Hoy en día, continúa acogiendo a viajeros cansados, proporcionando un sereno refugio a lo largo de su viaje espiritual.

Puntos de Interés

Aunque pequeño en tamaño, Grañón cuenta con interesantes puntos de interés que revelan sus raíces. La Iglesia de San Juan Bautista, una joya arquitectónica que muestra el esplendor románico del siglo XIII, se erige como testimonio del perdurable legado del pueblo. Sus muros de piedra desgastados y sus intrincadas tallas transportan a los visitantes a una época pasada. La Plaza Mayor sirve como lugar de encuentro, donde tanto lugareños como visitantes pueden relajarse y absorber la tranquila atmósfera del pueblo.

The tower of Iglesia de San Juan Bautista, Grañón, La Rioja, Spain
Tower Of Iglesia De San Juan Bautista, Grañón

Peregrino Hospitalidad

Grañón es reconocido por su excepcional hospitalidad para peregrinos. El Albergue Municipal del pueblo, un albergue tradicional de peregrinos, extiende un cálido abrazo a los cansados viajeros del Camino de Santiago. Dentro de sus muros, los peregrinos encuentran descanso y un sentido de comunidad, compartiendo historias y forjando conexiones que enriquecen su viaje espiritual. Los residentes del pueblo también extienden su hospitalidad abriendo sus hogares a los peregrinos, ofreciendo una experiencia genuina y sincera.

Belleza Natural

Rodeado por un campo virgen, Grañón cautiva a los amantes de la naturaleza con su belleza discreta. Vastos campos y colinas suaves invitan a los visitantes a explorar con calma, permitiéndoles sumergirse en la tranquilidad del paisaje. La cercana Sierra de la Demanda atrae a los aventureros con sus senderos pintorescos y vistas panorámicas, recompensando sus esfuerzos con vistas impresionantes y una profunda sensación de serenidad.

Sierra de la Demanda Mountains near Grañón Spain
Sierra De La Demanda Mountains Near Grañón Spain

Festivales y Tradiciones Locales

Grañón celebra su vibrante patrimonio cultural a través de festividades animadas y tradiciones apreciadas. Entre ellas, la Fiesta de los Danzadores ocupa un lugar central, un vibrante festival de danza que honra al santo patrón del pueblo, San Juan Bautista. Ataviados con trajes tradicionales, los lugareños realizan con gracia danzas intrincadas, manteniendo vivas las costumbres ancestrales y fomentando un sentido de orgullo y unidad comunitaria.

Grañón, con su sereno encanto, rica historia y sincera hospitalidad, ofrece un refugio para los visitantes que buscan una experiencia española auténtica.

Destino: Belorado

Belorado, situado en el pintoresco paisaje del norte de España, es un pueblo cautivador que ofrece una combinación de historia, belleza natural y cálida hospitalidad.

Ubicación e Historia: Belorado

Belorado está ubicada en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Su ubicación estratégica a lo largo de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago la ha convertido en una parada significativa para los peregrinos a lo largo de la historia. El pueblo ha sido testigo de los pasos de innumerables peregrinos, quienes han dejado su huella en sus calles y monumentos.

Puntos de Interés: Belorado

Belorado cuenta con varios puntos de interés que muestran su rica historia y patrimonio cultural. La Iglesia de Santa María, una impresionante iglesia de estilo gótico que data del siglo XIV, se erige como un prominente hito en la ciudad. Su intrincada arquitectura y sus impresionantes vitrales inspiran asombro entre los visitantes. El Puente medieval de San Antón, que cruza el río Tirón, es otra atracción notable que refleja la importancia histórica de la ciudad como punto de cruce para peregrinos.

Entornos Naturales

Rodeada de colinas onduladas, Belorado está bendecida con una belleza natural que atrae a los entusiastas del aire libre. El pintoresco campo ofrece senderos de caminata impresionantes, brindando la oportunidad perfecta para explorar los paisajes circundantes. La cercana sierra de Montes de Oca, con sus densos bosques y arroyos tranquilos, invita a los visitantes a sumergirse en el ambiente pacífico de la naturaleza.

Servicios Pilgrim

Belorado, como una parada popular en el Camino de Santiago, proporciona servicios esenciales para los peregrinos. El pueblo ofrece una variedad de opciones de alojamiento, incluyendo albergues y casas de huéspedes, donde los viajeros cansados pueden descansar y recargar energías. Los restaurantes y cafeterías sirven deliciosa cocina regional, proporcionando alimento a los peregrinos a lo largo de su viaje. Las tiendas atienden las necesidades de los peregrinos, ofreciendo suministros y recuerdos para conmemorar su experiencia de peregrinación.

Festivales y Tradiciones Locales: Belorado

Belorado celebra su patrimonio cultural a través de vibrantes festivales y tradiciones. Un evento notable es la Fiesta de San Pedro, celebrada en honor al santo patrón del pueblo. El festival presenta música tradicional, danza y procesiones religiosas, sumergiendo a los visitantes en el espíritu animado de la comunidad.

Este pueblo tranquilo te preparará tanto en cuerpo como en espíritu para la siguiente etapa de tu aventura en el Camino, el viaje desde Belorado a San Juan De Ortega. ¡Buen camino!

Grañón a Belorado [video]

¡Comparte esta página!
¿Ya te has registrado? Ve ahora a Descargas del Camino!