
Camino Francés: Saint-Jean-Pied-de-Port a Roncesvalles - Etapa 1
Posted: | Updated:
Reading time: 7 minutes
Camino Francés: Saint-Jean-Pied-de-Port a Roncesvalles - Etapa 1
Posted: | Updated:
Reading time: 7 minutes

By: Simon Kemp , Editor
El Camino Francés, una de las rutas de peregrinación más famosas a Santiago de Compostela, comienza en la pintoresca localidad de St. Jean-Pied-de-Port, situada en los Pirineos franceses. Esta primera etapa es a la vez impresionante y exigente, llevando a los peregrinos a través de los Montes Pirineos y hacia España, finalizando en Roncesvalles.
Antecedentes Históricos
St. Jean-Pied-de-Port: Este pueblo medieval, ubicado en la región vasca de Francia, ha sido durante mucho tiempo una puerta de entrada para los peregrinos que inician el Camino. Históricamente fue la capital de la Baja Navarra y cuenta con una ciudadela bien conservada, calles adoquinadas y una vibrante comunidad de peregrinos.
Roncesvalles: Un pequeño pueblo en Navarra, España, Roncesvalles es famoso por su monasterio medieval y su papel en la legendaria Batalla del Paso de Roncesvalles (778 d.C.), donde el ejército de Carlomagno sufrió una derrota histórica. Hoy en día, sirve como una parada clave para los peregrinos, ofreciendo alojamiento y reflexión espiritual.
La Ruta del Camino
El viaje desde St. Jean-Pied-de-Port hasta Roncesvalles es una de las etapas más desafiantes pero gratificantes del Camino Francés. Los peregrinos tienen dos rutas principales para elegir:
- Ruta Napoleón (24.5 km) – El camino más escénico pero extenuante, ascendiendo al Col de Lepoeder a 1,310 metros antes de descender a Roncesvalles.
- Ruta Valcarlos (24 km) – Una alternativa de menor altitud que sigue el valle, ideal para mal tiempo o excursionistas menos experimentados.
Ambas rutas ofrecen vistas impresionantes, historia rica y un profundo sentido de camaradería entre los peregrinos. Ya sea que busques aventura, crecimiento espiritual o inmersión cultural, esta etapa del Camino Francés es una experiencia inolvidable.
Mapa de Ruta: St. Jean-pied-de-port a Roncesvalles
Punto de partida: St Jean-Pied-de-Port
Saint-Jean-Pied-de-Port, situado en el suroeste de Francia, es un pueblo pequeño pero animado que tiene gran importancia como punto de partida para la peregrinación del Camino Francés a Santiago de Compostela. Este pueblo cuenta con una rica historia y ofrece varios servicios y atracciones para los visitantes, lo que lo convierte en un destino popular.
Ubicación e Historia
Situada al pie de los Pirineos, Saint-Jean-Pied-de-Port es un lugar ideal para excursionistas y amantes del aire libre que aprecian el impresionante paisaje que la rodea. Desde la Edad Media, ha sido una parada importante para los peregrinos que se dirigen hacia Santiago de Compostela. Además, la ubicación estratégica del pueblo desempeñó un papel vital en varios conflictos militares, incluida la Guerra de los Cien Años y la Guerra de la Independencia Española.
Puntos de Interés
Los visitantes de Saint-Jean-Pied-de-Port encontrarán una amplia gama de atracciones para disfrutar, siendo el sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, Porte St-Jacques, una de las más notables. Es el punto de partida tradicional para el Peregrinación del Camino Francés y una notable puerta construida en el siglo XII que ha estado dando la bienvenida a visitantes durante siglos. La ciudad también cuenta con una ciudadela del siglo XVII que fue construida para defenderse de ataques. La Iglesia Gótica de Notre-Dame du Bout du Pont es otro famoso hito, que data del siglo XIII. Un puente gótico del siglo XIV sobre el río Nive es un lugar ideal para pasear y disfrutar de las vistas pintorescas. El centro histórico de Saint-Jean-Pied-de-Port vale la pena explorarlo con sus pintorescos callejones, casas con entramado de madera y arquitectura tradicional vasca.
Servicios relacionados con Camino
Como punto de partida del Camino Francés, Saint-Jean-Pied-de-Port ofrece diversos servicios para los peregrinos. Estos incluyen albergues y hoteles, específicamente adaptados a las necesidades de los peregrinos. Los visitantes también pueden disfrutar de la cocina tradicional vasca servida en restaurantes y cafés. Servicios esenciales como farmacias y centros médicos también están disponibles para los peregrinos, haciendo del pueblo un lugar excelente y práctico para comenzar la peregrinación del Camino Francés.
Saint-Jean-Pied-de-Port es un pueblo históricamente rico, que ofrece una variedad de servicios y atracciones a los visitantes. Ya sea que estés comenzando la peregrinación del Camino Francés o explorando la región como turista, este encantador pueblo es un destino que vale la pena visitar.
Descripción de la Ruta: St-Jean-Pied-De-Port a Roncesvalles
La primera etapa del Camino Francés, desde St-Jean-Pied-De-Port hasta Roncesvalles, se considera una de las etapas más desafiantes debido a la empinada ascensión a través de los Montes Pirineos. Sin embargo, las impresionantes vistas y la sensación de logro hacen que valga la pena el esfuerzo. Aquí tienes una descripción detallada de la ruta para esta etapa. Se recomienda pasar la noche aquí para descansar y prepararse para la desafiante caminata que se avecina.
Descripción de la Ruta
La ruta comienza en la Oficina del Peregrino en St-Jean-Pied-De-Port y asciende cuesta arriba por las estrechas calles del pueblo. Después de cruzar el río Nive, la ruta continúa por el campo, con impresionantes vistas de las montañas y los valles.
Col de Lepoeder
Después de unos 6 kilómetros, la ruta llega al Col de Lepoeder, la primera ascensión significativa de la etapa. La subida es empinada y desafiante, pero las impresionantes vistas hacen que valga la pena el esfuerzo.
Col de Bentarte
La ruta continúa cuesta arriba hacia el Col de Bentarte, que ofrece vistas impresionantes de los Pirineos. Esta sección de la ruta se considera una de las partes más hermosas del Camino Francés.
Roncesvalles
Después del Col de Bentarte, la ruta desciende hacia la frontera española y finalmente llega al pueblo de Roncesvalles, situado en un pintoresco valle. El pueblo tiene un monasterio histórico, donde los peregrinos pueden alojarse y asistir a una misa de peregrinos.
Consejos y Recomendaciones
- Se recomienda comenzar temprano en la mañana para evitar caminar durante el calor del día.
- Asegúrate de llevar suficiente agua y bocadillos, ya que hay pocas opciones de comida y agua en el camino.
- Usa zapatos de senderismo cómodos y resistentes con buen soporte para los tobillos.
- Prepárate para condiciones climáticas cambiantes y lleva el equipo adecuado, incluyendo ropa para la lluvia y ropa abrigada.
- Considera contratar un servicio de transporte de equipaje para que lleve tu mochila, ya que el ascenso empinado puede ser un desafío con una carga pesada.
La primera etapa del Camino Francés desde St-Jean-Pied-De-Port hasta Roncesvalles es un viaje desafiante pero gratificante a través de las hermosas Montañas de los Pirineos. Con vistas impresionantes, pueblos encantadores y monumentos históricos a lo largo del camino, es una experiencia inolvidable para cualquier peregrino.
Destino: Roncesvalles
Roncesvalles es un pequeño pueblo en los Pirineos del norte de España que se encuentra en la ruta de peregrinación del Camino Francés a Santiago de Compostela. El pueblo tiene una historia larga y fascinante, y ofrece una variedad de atracciones y servicios para los visitantes.
Roncesvalles es un pueblo hermoso e históricamente rico que sirve como una parada importante en el Ruta del Camino Francés. Su ubicación en los Pirineos, su variedad de atracciones y su diversidad de servicios lo convierten en un destino popular para los visitantes. Ya sea que seas un peregrino que emprende el Camino o un turista que explora la región, Roncesvalles es un pueblo que vale la pena visitar.
Ubicación e Historia
Roncesvalles se encuentra en la región de Navarra, al norte de España, cerca de la frontera con Francia. El pueblo está situado al pie de los montes Pirineos y está rodeado de hermosos paisajes, lo que lo convierte en un destino popular para excursionistas y amantes del aire libre. Roncesvalles tiene una historia larga e importante, que se remonta a la Edad Media cuando era una parada importante en la ruta de peregrinación del Camino de Santiago. El pueblo también fue el escenario de una famosa batalla en el año 778 d.C. entre el ejército de Carlomagno y una fuerza vasca.
Puntos de Interés
Roncesvalles ofrece una variedad de atracciones para los visitantes. Una de las más notables es la Colegiata de Roncesvalles, una hermosa iglesia de estilo gótico que data del siglo XII. La iglesia alberga un museo que contiene muchos artefactos relacionados con la historia del pueblo y la peregrinación del Camino de Santiago. Los visitantes también pueden explorar el centro histórico del pueblo, que se caracteriza por calles estrechas, arquitectura tradicional vasca y hermosas vistas de los paisajes circundantes. El pueblo también ofrece una variedad de senderos para caminatas y actividades al aire libre, incluida la popular ruta de peregrinación del Camino de Santiago.
Servicios relacionados con Camino
Como parada en la ruta de peregrinación del Camino Francés, Roncesvalles ofrece una variedad de servicios y comodidades para los peregrinos. Las opciones de alojamiento incluyen albergues y hoteles, muchos de los cuales atienden específicamente a los peregrinos. Los visitantes también pueden encontrar restaurantes y cafeterías que sirven cocina vasca tradicional, como pintxos (pequeños aperitivos que normalmente se comen con bebidas) y guisos. También hay tiendas que venden recuerdos y otros artículos esenciales. Instalaciones médicas, farmacias y otros servicios esenciales también están disponibles para los peregrinos, lo que lo convierte en un destino conveniente y práctico.
St. Jean Pied-de-Port a Roncesvalles [Video]
¿Ya te has registrado? Ve ahora a Descargas del Camino!