
Camino Inglés: Neda a Pontedeume - Etapa 2
Posted: | Updated:
Reading time: 10 minutes
Camino Inglés: Neda a Pontedeume - Etapa 2
Posted: | Updated:
Reading time: 10 minutes

By: Simon Kemp , Editor
El Camino Inglés etapa desde Neda hasta Pontedeume, de aproximadamente 16 km o 10 millas de longitud, despliega una experiencia de peregrinación variada, combinando paisajes urbanos, naturales y costeros. El viaje comienza en Neda, cruza el tranquilo río Xubia y abarca un sereno camino costero a través de Fene y Perbes, para finalmente descender hacia la histórica localidad de Pontedeume.
English Way, 2: Neda a Pontedeume. Camino de Santiago.
Los peregrinos recorren una modesta subida después del Xubia y un descenso notable hacia Pontedeume, encontrando una mezcla de terrenos. Sitios destacados incluyen el rico distrito histórico de Pontedeume y la Torre de Andrade. Los desafíos abarcan manejar ligeras inclinaciones y asegurar un descenso seguro en pendientes potencialmente resbaladizas. Las oportunidades de descanso y refrigerio están notablemente presentes en Fene y extensamente en Pontedeume, el final de la etapa.
Mapa de Neda a Pontedeume
Punto de partida: Neda
Envuelto por la historia y el suave chapoteo de la Ría de Ferrol, Neda presenta no solo una parada sino una experiencia para los peregrinos en el Camino Inglés, ofreciendo una serena reflexión de su linaje romano y sus estimadas tradiciones panaderas. Ubicada en la costa gallega, Neda, con su acogedora población, ofrece una combinación perfecta de paisajes naturales y un suave roce con la historia, atrayendo tanto a peregrinos como a turistas.
Antecedentes Históricos de Neda
- Neda a través de los Siglos: Un repositorio de cuentos y leyendas, Neda fusiona a la perfección su historia romana con su camino espiritual, ofreciendo a los peregrinos un paseo por su pasado histórico en ruta hacia su viaje espiritual.
- Legado del Pan: El hogar de Neda ha sido calentado durante mucho tiempo por la tradición de la panadería, donde técnicas ancestrales dan vida a cada barra, simbolizando la riqueza culinaria y cultural del pueblo.
Principales Atracciones y Puntos de Interés
Iglesia de Santa María: Más allá de su significado religioso, la iglesia sirve como un pilar histórico, entrelazando relatos de fe y arquitectura de épocas pasadas.
Puente Romano: El puente, que ofrece más que un simple paso, se erige como un testimonio de la antigua conectividad de Neda, uniendo relatos de tránsito histórico con viajeros modernos.
Cascada de Belelle: Rodeada de extensiones verdes, no es solo una maravilla natural sino un lugar para la tranquilidad y momentos introspectivos en medio de la naturaleza.
Alojamientos: Neda brinda calidez a través de sus alojamientos, desde el sencillo pero cómodo Albergue de Peregrinos hasta acogedoras casas de huéspedes que ofrecen una visión de la vida local.
Ofertas Culinarias: Los lugares para comer de Neda ofrecen una paleta de sabores gallegos, donde los productos locales y las recetas ancestrales se unen en una sinfonía culinaria.
Costumbres y Tradiciones Locales
- Celebrating Bread – Festa do Pan: Más allá de una mera celebración, la Festa do Pan es una encarnación del corazón y el alma de Neda, donde los hornos se encienden en unidad y las manos amasan la masa en armonía rítmica, tejiendo juntos a lugareños y visitantes en un vínculo festivo.
Belleza Natural y Entornos
- Abrazo del Estuario: Los tonos siempre cambiantes de la Ría de Ferrol, reflejando el cielo sobre ella, ofrecen un sereno viaje visual a través de la belleza natural de Neda.
- Susurros del Belelle: El río serpentea a través de Neda, no solo como una masa de agua, sino como un narrador de tiempos y relatos pasados, contados a través de su suave fluir y la estoica presencia de antiguos molinos.
Experiencias Personales y Testimonios
- Voces Reflexivas: Un peregrino encapsuló su experiencia afirmando: “En Neda, cada migaja de pan cuenta una historia, cada piedra tiene un cuento y cada paso es un suave recorrido tanto por su belleza física como por la esencia espiritual impregnada en sus caminos.”
Información Práctica de Neda
- Navegando hacia y a través de Neda: La accesibilidad de Neda a través de varios modos de transporte garantiza que los peregrinos y viajeros puedan integrar su experiencia sin problemas en su viaje, ya sea a pie o sobre ruedas.
- Perspectivas estacionales: Cada temporada viste a Neda con un manto diferente de experiencias, ya sea la bulliciosa alegría de los festivales de verano o la aura tranquila de una mañana de primavera.
Recursos Adicionales y Referencias
- Interactuar con el Consejo Local de Neda para profundizar en sus eventos en curso y ofertas locales puede enriquecer la experiencia exploratoria.
- Explorar la literatura que envuelve el viaje culinario e histórico de Neda permite una comprensión inmersiva previa a la visita.

Desglose Detallado de la Ruta
Con su amalgama de terrenos, elevaciones y puntos de interés, la etapa de Neda a Pontedeume ofrece una experiencia multifacética, que serpentea a través de paisajes naturales, vistas costeras y culmina en el atractivo histórico de Pontedeume.
1. Comienza en Neda:
Comenzando en el pintoresco pueblo de Neda, los peregrinos pueden optar por explorar los servicios locales antes de partir. El camino inicial atraviesa entornos urbanos, desplegándose gradualmente hacia entornos más naturales y rurales, ofreciendo un comienzo suave para la caminata del día.
2. Cruzando el Río Xubia:
Este cruce se logra a través de un puente que no solo sirve como un paso práctico, sino que también ofrece hermosas vistas del río debajo. El flujo del Río Xubia y la vegetación de sus riberas proporcionan un telón de fondo pacífico para que los peregrinos contemplen mientras atraviesan.
3. Fene y Perbes:
Una parte serena de la etapa, la ruta a través de Fene y Perbes ofrece una mezcla equilibrada de caminos menores y senderos costeros. En Perbes, la costa gallega es un punto destacado, proporcionando vistas panorámicas del océano y una brisa fresca para los peregrinos.
4. Entrada a Pontedeume:
Concluyendo esta etapa, el descenso a Pontedeume introduce a los peregrinos a un encantador pueblo situado en la desembocadura del Río Eume. Las calles adoquinadas y el ambiente histórico de Pontedeume proporcionan un final encantador.
B. Cambios en el Terreno y la Elevación:
El terreno y la elevación en esta etapa son notablemente variados. Después de cruzar el Río Xubia, los peregrinos encuentran una sección cuesta arriba, que, aunque no es extremadamente empinada, requiere un ritmo constante. Posteriormente, el terreno se nivela antes de la pendiente descendente hacia Pontedeume, proporcionando un poco de respiro antes de otro cambio en la elevación.
Puntos de Interés a lo Largo de la Ruta
1. Sitios Históricos:
- Pontedeume: El barrio histórico es una mezcla de edificios antiguos de piedra, calles estrechas y cultura local.
2. Características Naturales:
- Río Xubia: El río, con su flujo suave y el follaje circundante, ofrece un escape natural al principio de la etapa.
- Sendero Costero a través de Perbes: Una oportunidad para que los peregrinos disfruten de vistas al mar sin obstáculos y quizás se tomen un momento para reflexionar junto a la costa.
3. Puntos de Referencia Locales:
- Torre de los Andrade: Este monumento en Pontedeume es emblemático de la historia local y proporciona una visión del pasado de la ciudad.
Posibles Desafíos o Dificultades
- Ascenso en Subida: Después de cruzar Xubia, la pendiente puede ser un poco desafiante para aquellos con mochilas pesadas o movilidad limitada.
- Descenso a Pontedeume: La sección cuesta abajo requiere atención para evitar percances, particularmente en condiciones de lluvia o resbaladizas.
Oportunidades para Áreas de Descanso
- Fene: Un lugar viable para reabastecerse, con algunas cafeterías locales que ofrecen refrescos y aperitivos ligeros.
- Pontedeume: Con una variedad de alojamientos, restaurantes y tiendas locales, permite a los peregrinos descansar y reponer fuerzas adecuadamente antes de la siguiente etapa del viaje.
- Consigue un buen descanso antes de aventurarte en la siguiente etapa del Camino Inglés desde Pontedeume a Betanzos
Opciones de Transporte Público:
Existen varias opciones para viajar desde Neda hasta Pontedeume en España utilizando transporte público:
- Tren: Renfe Viajeros opera un tren desde Neda hasta Puentedeume una vez al día. El viaje dura aproximadamente 14 minutos y los billetes cuestan entre 3 € y 6 €.
- Autobús: MonBus opera un autobús desde Neda hasta Pontedeume dos veces al día. El viaje dura alrededor de 33 minutos y los billetes cuestan entre 1 € y 4 €.
- Taxi: También puedes tomar un taxi desde Neda hasta Pontedeume. El trayecto tomaría unos 10 minutos y costaría entre 19 € y 24 €.
- Coche: Si tienes acceso a un coche, puedes conducir desde Neda hasta Pontedeume en unos 10 minutos. El costo del combustible sería entre 2 € y 4 €.
Ten en cuenta que estos son costos y tiempos de viaje estimados, y pueden variar según la hora del día y otros factores. Para obtener información más detallada, puedes consultar las direcciones paso a paso y comparar precios de billetes y tiempos de viaje en el planificador de viajes de Rome2Rio.

Destino: Pontedeume
El pintoresco pueblo de Pontedeume, situado ante el telón de fondo de colinas verdes y acariciado por el suave fluir del río Eume, atrae a los visitantes con su arquitectura medieval, su vibrante vida local y los serenos paisajes de Galicia. Situado estratégicamente en el Camino Inglés entre Ferrol y A Coruña, Pontedeume ofrece una parada tranquila y pintoresca para los peregrinos, permitiéndoles relajarse y explorar.
Historia de Pontedeume
- Resonancia Medieval: La mezcla histórica de Pontedeume es rica, tejida con relatos de la época medieval, particularmente aquellos que rodean a la familia Andrade, cuya torre del siglo XIV aún preside el pueblo con una presencia silenciosa pero formidable.
- El Puente Antiguo: El puente medieval de Pontedeume, aunque ahora con menos arcos que su estructura original, conecta no solo orillas sino también épocas, permitiendo a los peregrinos recorrer caminos cargados de historia.
Atracciones Principales de Pontedeume
- Torreón de los Andrade: Erigiéndose con orgullo en medio del pueblo, esta torre es un vínculo tangible con la noble familia Andrade y la historia medieval de Pontedeume, ofreciendo tanto atractivo visual como histórico.
- Fragas do Eume: Un extenso parque natural que envuelve a los visitantes en un entorno exuberante y biodiverso, ofreciendo senderos a través de densos bosques, junto a los relajantes sonidos del río Eume, y hacia el santuario intacto de la naturaleza.
Servicios Pontedeume para Peregrinos
- Opciones de Alojamiento: Desde el acogedor Albergue-Pensión As Hortas hasta pequeñas pensiones familiares, Pontedeume ofrece una variedad de opciones de alojamiento, garantizando comodidad y calidez para los viajeros cansados.
- Viaje Culinario: Ya sea en acogedores cafés o vibrantes bares de tapas, la escena culinaria de Pontedeume ofrece una exploración encantadora de la cocina gallega, con mariscos frescos y productos locales como aspectos destacados notables.
Cultura Pontedeume
- Feira Medieval: Un espléndido evento, la feria medieval anual envuelve la ciudad en un espectáculo vibrante de artesanías tradicionales, simulaciones de comercio antiguo, actuaciones animadas y una celebración sincera de su rico patrimonio histórico y cultural.
Belleza Natural de los Alrededores
- Playas Pristinas: Más allá de los susurros apagados del bosque, Pontedeume se despliega en playas prístinas, ofreciendo una yuxtaposición de tranquilidad y vivacidad donde la tierra se encuentra con el Atlántico.
- Senderos Exploratorios: Los senderos naturales de Pontedeume, desde paseos suaves junto al río hasta trepidantes travesías por el bosque, invitan a los exploradores a perderse en medio de su tableaux natural.
Testimonios de Peregrinos
- Voces Reflexivas: “Pontedeume, con sus antiguas piedras, rica vegetación y suave río, susurraba historias de tiempos pasados, ofreciendo una pausa meditativa en nuestro viaje de peregrinación”, reflexiona un peregrino, subrayando la capacidad del pueblo para cautivar y hechizar.
Información Práctica de Pontedeume
- Cómo llegar: Ya sea en coche, autobús o a pie, la ubicación estratégica de Pontedeume y sus opciones de transporte bien conectadas garantizan un acceso fácil para peregrinos y otros visitantes.
- Cuándo visitar: Los vibrantes colores de las festividades de verano pueden atraer a muchos, pero la suave caricia de la primavera y el otoño revelan el encanto tranquilo y la belleza natural de Pontedeume en un ambiente más sereno.
Recursos Adicionales
- Orientación Local: La oficina de turismo de Pontedeume, con su amplio conocimiento local, ayuda a los visitantes a profundizar en las ofertas del pueblo, garantizando una exploración exhaustiva y enriquecedora.
- Guías del Camino: Utilizar guías y recursos como “A Pilgrim’s Guide to the Camino Inglés” puede proporcionar información adicional y detallada para quienes se aventuran en la peregrinación.
Pontedeume, con sus senderos entrelazados de historia, cultura y naturaleza, ofrece una mezcla de experiencias bellamente entrelazadas, asegurando que cada visitante, especialmente los peregrinos del Camino Inglés, forje recuerdos que reflejen el espíritu rico y eterno del pueblo.
¿Ya te has registrado? Ve ahora a Descargas del Camino!