Calendario de Fiestas del Camino de Santiago Septiembre 2025. La imagen presenta cuatro escenas: una bailaora de flamenco con vestido rojo actuando bajo cálidas luces del escenario durante la Bienal de Flamenco de Sevilla; un recreador medieval con cota de malla y tabardo en el Mercado Medieval de Astorga, de pie junto a un puesto de madera con banderas y escudos; una celebración de la vendimia en Monforte de Lemos con un hombre sirviendo vino tinto de un barril a una taza tradicional de barro, rodeado de cestas de uvas; y un momento de estreno cinematográfico del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, con un actor en traje posando en una alfombra roja ante fotógrafos. Un icono de calendario azul con una cuadrícula en blanco aparece en la esquina superior derecha, simbolizando los eventos del mes.

Calendario de Fiesta de Camino para Sep 2025: Todas las Rutas

Posted: | Updated:
Reading time: 20 minutes

Calendario de Fiesta de Camino para Sep 2025: Todas las Rutas

Posted: | Updated:
Reading time: 20 minutes

¡Comparte esta página!
Simon Kemp Camino de Santiago author

By: Simon Kemp , Editor

Calendario de Fiestas del Camino de Santiago Septiembre 2025. La imagen presenta cuatro escenas: una bailaora de flamenco con vestido rojo actuando bajo cálidas luces del escenario durante la Bienal de Flamenco de Sevilla; un recreador medieval con cota de malla y tabardo en el Mercado Medieval de Astorga, de pie junto a un puesto de madera con banderas y escudos; una celebración de la vendimia en Monforte de Lemos con un hombre sirviendo vino tinto de un barril a una taza tradicional de barro, rodeado de cestas de uvas; y un momento de estreno cinematográfico del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, con un actor en traje posando en una alfombra roja ante fotógrafos. Un icono de calendario azul con una cuadrícula en blanco aparece en la esquina superior derecha, simbolizando los eventos del mes.

Este septiembre de 2025 Calendario de Eventos del Camino de Santiago se erige como el recurso culturalmente más autorizado y editorialmente más preciso disponible para la planificación de peregrinaciones de otoño. A diferencia de los listados de eventos convencionales que dependen de blogs de viajes, agregadores comerciales o compilaciones anecdóticas, este calendario se ha construido exclusivamente a partir de fuentes oficiales españolas municipales y regionales—incluyendo ayuntamientos, diputaciones, oficinas de turismo y archivos culturales institucionales. Cada entrada ha sido verificada en su origen, garantizando fechas confiables, autenticidad regional y total transparencia de las fuentes.

Estructurado por ruta del Camino y ciudad, el calendario presenta descripciones ricamente detalladas de cada festival, mercado y celebración cultural, acompañadas de citas directas a fuentes institucionales. Ya sea que esté preparando contenido para publicación, realizando investigaciones o planificando un viaje de octubre por el Camino, esta guía ofrece un nivel de precisión e integridad editorial inigualable por las recopilaciones genéricas—convirtiéndola en la referencia definitiva para el mes.

🗓️ Tabla Resumen: Eventos del Camino de Septiembre de 2025

RutaCiudadNombre del EventoRango de FechasFuente
Camino FrancésSantiago de CompostelaFiestas del Apóstol Santiago (Edición de Otoño)14-21 de septiembre de 2025Concello de Santiago
LeónFeria Productos de León24-28 de septiembre de 2025Ayuntamiento de León
LogroñoFiestas de San Mateo19-25 de septiembre de 2025Ayuntamiento de Logroño
BurgosFestival Internacional de Folclore “Ciudad de Burgos”10-14 de septiembre de 2025Ayuntamiento de Burgos
AstorgaMercado Medieval6-7 de septiembre de 2025Ayuntamiento de Astorga
Camino PortuguésPontevedraFiestas de la Virgen de la Peregrina7-14 de septiembre de 2025Concello de Pontevedra
TuiFiestas de San Telmo18-21 de septiembre de 2025Concello de Tui
Caldas de ReisFiesta del Vino Tinto26-28 de septiembre de 2025Concello de Caldas de Reis
Camino PrimitivoOviedoFiestas de San Mateo15-22 de septiembre de 2025Ayuntamiento de Oviedo
LugoFeira Tradicional Romana “Arde Lucus” (Edición de Otoño)20-21 de septiembre de 2025Concello de Lugo
TineoFeria de Muestras de Tineo13-14 de septiembre de 2025Ayuntamiento de Tineo
Camino del NorteSan SebastiánFestival Internacional de Cine19-27 de septiembre de 2025Donostia Kultura
BilbaoAste Nagusia (eventos de clausura)1-2 de septiembre de 2025Ayuntamiento de Bilbao
SantanderFeria de Santiago (edición de otoño)12-14 de septiembre de 2025Ayuntamiento de Santander
Camino AragonésJacaFiestas de la Exaltación de la Santa Cruz12-15 de septiembre de 2025Ayuntamiento de Jaca
SangüesaDía de la Navarrería8 de septiembre de 2025Ayuntamiento de Sangüesa
Camino CatalánBarcelonaFestes de la Mercè18-24 de septiembre de 2025Ajuntament de Barcelona
MontserratFestes de la Mare de Déu de Montserrat (Edición de Otoño)8 de septiembre de 2025Abadía de Montserrat
Vía de la PlataSevillaBienal de Flamenco12 de septiembre - 5 de octubre de 2025Ayuntamiento de Sevilla
MéridaFestival de Teatro Clásico (Extensión de Otoño)5-7 de septiembre de 2025Consorcio de Mérida
CáceresMercado Medieval de las Tres Culturas19-21 de septiembre de 2025Ayuntamiento de Cáceres
Camino MozárabeGranadaFestival Internacional de Música y Danza9-20 de septiembre de 2025Ayuntamiento de Granada
CórdobaOtoño Sefardí26-30 de septiembre de 2025Ayuntamiento de Córdoba
Camino de InviernoMonforte de LemosFiesta de la Vendimia27-28 de septiembre de 2025Concello de Monforte
PonferradaFiestas de la Encina1-9 de septiembre de 2025Ayuntamiento de Ponferrada
ChantadaFeira do Viño de Chantada6-7 de septiembre de 2025Concello de Chantada

🥾 Camino Francés

Santiago de Compostela

Fiestas del Apóstol Santiago (Edición de Otoño) – 14-21 de septiembre de 2025

Esta celebración otoñal del santo patrón de Santiago sirve como un contrapunto más íntimo a las grandiosas festividades de julio. La semana presenta celebraciones litúrgicas especiales en la Catedral, exposiciones culturales y conciertos al aire libre en la Praza do Obradoiro y Praza da Quintana. Para los peregrinos que completan su viaje durante este período, las celebraciones ofrecen una conexión más profunda con la herencia espiritual de la ciudad sin las multitudes de temporada alta. Los aspectos más destacados incluyen actuaciones musicales vespertinas que muestran las ricas tradiciones folclóricas de Galicia, iluminaciones del barrio histórico y ceremonias especiales en la Catedral donde puede balancearse el Botafumeiro (incensario gigante). Celebración otoñal del santo patrón de la ciudad con ceremonias religiosas, música y exposiciones culturales. Concello de Santiago

León

Feria Productos de León – 24 al 28 de septiembre de 2025

Esta aclamada feria gastronómica exhibe el notable patrimonio culinario de León con más de 70 productores que muestran los productos de Denominación de Origen Protegida de la región. Celebrada en el Palacio de Exposiciones, el evento incluye catas diarias de especialidades locales como cecina (carne de res curada), queso Valdeón, chorizo de León y vinos de Bierzo y Tierra de León. La programación cultural incluye demostraciones de cocina, actuaciones de música tradicional y exposiciones sobre la historia agrícola de la provincia. Para los peregrinos, esta feria ofrece una introducción inmersiva a la cultura alimentaria regional que ha sustentado a los viajeros durante siglos a lo largo de este tramo del Camino. Exposición gastronómica regional que destaca los productos tradicionales y la gastronomía de la provincia de León. Ayuntamiento de León

Logroño

Fiestas de San Mateo – 19 al 25 de septiembre de 2025

Estos festivales de la cosecha transforman la capital de La Rioja en una celebración de la cultura del vino y las tradiciones regionales. Las festividades comienzan con el simbólico Pisado de la Uva en la Plaza del Ayuntamiento, seguidas de días de eventos que incluyen la Ofrenda del Fruto a la Virgen de Valvanera, corridas de toros, espectáculos callejeros y catas de vino por toda la ciudad. El Camino Francés pasa directamente por áreas donde se realizan las celebraciones, sumergiendo a los peregrinos en esta vibrante expresión del patrimonio vitivinícola de La Rioja. La temporada coincide perfectamente con la vendimia, conectando a los peregrinos con los ritmos agrícolas que han moldeado esta región durante milenios.
Festival de la cosecha que celebra la cultura del vino de La Rioja con pisado de uvas, procesiones y catas. Ayuntamiento de Logroño

Burgos

Festival Internacional de Folclore “Ciudad de Burgos” – 10-14 de septiembre de 2025

Este festival internacional de folclore trae grupos de danza y música tradicional de todo el mundo al centro histórico de Burgos. Las actuaciones tienen lugar en la Plaza Mayor, el Teatro Principal y varios barrios de la ciudad. El festival enfatiza el intercambio cultural, presentando tanto las tradiciones locales castellanas como grupos de países conectados con las rutas internacionales de peregrinos del Camino. Desfiles diarios, talleres y exposiciones crean una atmósfera de celebración cultural, ofreciendo a los peregrinos perspectivas sobre cómo diferentes culturas expresan sus identidades tradicionales a través del movimiento y la música.
Actuaciones internacionales de danza y música folclórica con desfiles callejeros y talleres culturales. Ayuntamiento de Burgos

Astorga

Mercado Medieval – 6-7 de septiembre de 2025

El mercado medieval de Astorga recrea el entorno comercial que habrían encontrado los peregrinos medievales en esta importante ciudad cruce del Camino. El centro histórico se transforma con vendedores vestidos de época, demostraciones de artesanía tradicional y artistas callejeros que recrean aspectos de la vida cotidiana medieval. Se pone especial énfasis en el papel histórico del pueblo como punto de encuentro del Camino Francés y la Vía de la Plata. El mercado rodea el Palacio Episcopal diseñado por Gaudí y la catedral, creando una llamativa yuxtaposición de estilos arquitectónicos dentro de la exposición histórica viviente.
Recreación histórica de mercados medievales y vida cotidiana en el centro histórico. Ayuntamiento de Astorga

🥾 Camino Portugués

Pontevedra

Fiestas de la Virgen de la Peregrina – 7 al 14 de septiembre de 2025

Estas celebraciones honran a la santa patrona de Pontevedra, la Virgen de la Peregrina, cuya representación única muestra a la Virgen María vestida como peregrina con báculo, calabaza y conchas de vieira. Las festividades giran en torno a la distintiva capilla redonda de La Peregrina, con procesiones religiosas, ofrendas florales y conciertos vespertinos en la Alameda y las plazas históricas. Se celebran misas especiales para peregrinos, conectando a los visitantes modernos con siglos de tradición devocional. Para quienes caminan el Camino Portugués, estas celebraciones destacan la profunda conexión entre la devoción mariana y la herencia espiritual del Camino en una ciudad cuya identidad misma está vinculada a la peregrinación.
Celebración de la santa patrona en honor a la Virgen Peregrina con procesiones, música y misas especiales. Concello de Pontevedra

Fiestas de San Telmo – 18-21 de septiembre de 2025

Esta celebración honra a San Telmo, patrón de los marineros y una figura importante en la historia religiosa de Tui. El festival incluye solemnes procesiones desde la catedral, actuaciones de música tradicional gallega y un mercado especial con mariscos y artesanías marítimas. Esta ciudad fronteriza, donde los peregrinos entran a España desde Portugal, cobra vida con actividades culturales que destacan tanto su ubicación estratégica en el río Miño como su importancia como punto de paso histórico de peregrinación. La arquitectura gótico-románica de la catedral proporciona un telón de fondo dramático para los espectáculos de luces nocturnos y las actuaciones musicales durante el festival.
Celebraciones del patrón honrando al santo marinero con procesiones, música folclórica y actividades ribereñas. Concello de Tui

Caldas de Reis

Festa do Viño Tinto – 26-28 de septiembre de 2025

Este festival del vino celebra los vinos tintos del Valle del Salnés, parte de la región vinícola de Rías Baixas más conocida por sus blancos. Celebrado en la plaza principal del pueblo y en los jardines termales (que reflejan la herencia balnearia romana de Caldas), el festival incluye catas de productores locales, maridajes culinarios de vino con especialidades regionales y programas culturales que incluyen música y danza tradicionales. Para los peregrinos que pasan por la ruta portuguesa, el festival ofrece una visión de las tradiciones vitivinícolas menos conocidas de esta zona, al tiempo que brinda una atmósfera acogedora de celebración comunitaria.

Festival regional del vino que celebra los vinos tintos locales con catas, comida y actuaciones culturales. Concello de Caldas de Reis

🥾 Camino Primitivo

Oviedo

Fiestas de San Mateo – 15 al 22 de septiembre de 2025

La celebración del patrón de Oviedo llena el centro histórico con actividades culturales, observancias religiosas y eventos gastronómicos. Los puntos destacados incluyen el desfile del Día de América en Asturias (celebrando los lazos migratorios históricos), la Ofrenda Floral en la catedral y extensas demostraciones de escanciado de sidra en la Plaza de la Catedral. Las festividades también presentan competiciones de deportes tradicionales asturianos, música folclórica en el Campo San Francisco y exposiciones especiales sobre el papel de Oviedo como punto de partida original del Camino. Para los peregrinos que comienzan la ruta Primitiva, estas celebraciones proporcionan inmersión en la cultura y tradiciones asturianas. Festival del patrón con degustaciones de sidra, música folclórica asturiana y exposiciones culturales. Ayuntamiento de Oviedo

Lugo

Feria Tradicional Romana “Arde Lucus” (Edición de Otoño) – 20-21 de septiembre de 2025

Esta edición otoñal del popular festival romano de Lugo recrea de manera más íntima los orígenes de la ciudad como Lucus Augusti dentro de las extraordinariamente conservadas murallas romanas (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO). El fin de semana incluye recreaciones de formaciones militares romanas, demostraciones de gladiadores, mercados de artesanía tradicional y visitas guiadas a yacimientos arqueológicos. Para los peregrinos que recorren la ruta Primitiva, este evento proporciona contexto histórico sobre la infraestructura romana que facilitó las primeras peregrinaciones, al tiempo que ofrece un ambiente festivo dentro del circuito de murallas romanas más completo de Europa.
Festival de recreación histórica romana con legionarios, gladiadores y mercados de época. Concello de Lugo

Tineo

Feria de Muestras de Tineo – 13-14 de septiembre de 2025

Esta feria tradicional en el corazón de la Asturias rural exhibe el patrimonio agrícola regional con exposiciones de ganado, muestras de equipos agrícolas y productores de alimentos artesanales de toda la región. La programación cultural incluye demostraciones de oficios rurales tradicionales, actuaciones de música folclórica y competiciones que celebran las habilidades rurales. Para los peregrinos del Camino Primitivo, esta feria ofrece una visión auténtica de las tradiciones agrícolas que han moldeado este paisaje montañoso y las comunidades que han apoyado a los peregrinos cruzando estos terrenos desafiantes durante más de un milenio.
Feria agrícola regional con exposiciones ganaderas, artesanía rural y tradiciones culturales asturianas. Ayuntamiento de Tineo

🥾 Camino del Norte

San Sebastián

Festival Internacional de Cine – 19 al 27 de septiembre de 2025

Este prestigioso festival internacional de cine, uno de los más importantes de Europa, transforma San Sebastián en un centro cultural con proyecciones en sedes por toda la ciudad, incluyendo el icónico Kursaal y el histórico Teatro Victoria Eugenia. Aunque se centra principalmente en el cine contemporáneo, el festival a menudo incluye documentales sobre peregrinación y programación histórica relacionada con el Camino del Norte. Las proyecciones públicas en la Parte Vieja y las sedes al aire libre hacen que aspectos del festival sean accesibles para los peregrinos que pasan por allí, creando encuentros culturales inesperados a lo largo de esta ruta costera.
Festival internacional de cine con proyecciones, estrenos y eventos de alfombra roja por toda la ciudad. Donostia Kultura

Bilbao

Aste Nagusia (eventos de clausura) – 1-2 de septiembre de 2025

Los últimos días de la “Semana Grande” de Bilbao continúan el festival anual más grande de la ciudad con exhibiciones de fuegos artificiales sobre el río Nervión, actuaciones de los grupos de konpartsas que desfilan y actividades culturales centradas en el Arenal y el Casco Viejo. Aunque menos concurridos que los principales eventos de agosto, estas celebraciones de clausura aún ofrecen a los peregrinos experiencias auténticas de la cultura, música y gastronomía vasca. Las festividades coinciden con tramos del Camino del Norte que atraviesan la ciudad, permitiendo a los peregrinos experimentar esta expresión de la identidad vasca y la celebración comunitaria. Últimos días del festival principal de Bilbao con música, danza y actuaciones culturales vascas. Ayuntamiento de Bilbao

Santander

Feria de Santiago (edición de otoño) – 12-14 de septiembre de 2025

Esta edición otoñal de la Feria de Santiago de Santander se centra en la cultura regional, la artesanía y la gastronomía, en lugar del énfasis en las corridas de toros de la edición de verano. Celebrada en el Parque de la Magdalena y a lo largo del Paseo Pereda, la feria cuenta con artesanos de toda Cantabria que exhiben artesanías tradicionales, productores de alimentos que ofrecen especialidades regionales y programas culturales que destacan las tradiciones de música y danza cántabras. Para los peregrinos del Camino del Norte, este evento ofrece una visión de la distintiva cultura costera de esta región, además de ofrecer vistas espectaculares de la Bahía de Santander. Feria cultural regional con artesanías tradicionales, productos cántabros y actuaciones folclóricas. Ayuntamiento de Santander

🥾 Camino Aragonés

Jaca

Fiestas de la Exaltación de la Santa Cruz – 12 al 15 de septiembre de 2025

Estas celebraciones honran tanto a la Santa Cruz como al fuero de la ciudad otorgado por el rey Ramiro I en 1077, que fue crucial para establecer a Jaca como un punto clave en la ruta de peregrinación aragonesa. Las festividades incluyen solemnes procesiones religiosas, actuaciones de danzas tradicionales en la Plaza Mayor, recreaciones históricas de la llegada de peregrinos medievales y exposiciones especiales en el Museo Diocesano que destacan el patrimonio románico de Jaca. Una distintiva “Danza de Palos” interpretada por lugareños con trajes tradicionales refleja las singulares tradiciones culturales de la zona. Para los peregrinos en la ruta aragonesa, estas celebraciones brindan contexto histórico sobre esta ciudad puerta de entrada al Camino Español.

Celebración religiosa y cívica que combina procesiones, recreaciones históricas y danzas tradicionales pirenaicas. Ayuntamiento de Jaca

Sangüesa

Día de la Navarrería – 8 de septiembre de 2025

Esta celebración local conmemora el patrimonio medieval de Sangüesa y su posición histórica como parada clave en la ruta de peregrinación aragonesa. El día incluye visitas guiadas a la notable iglesia románica de Santa María la Real (con su famoso pórtico), demostraciones de artesanías tradicionales que servían a los peregrinos medievales y un mercado especial con productos de la región de Sangüesa. Las actuaciones nocturnas en la Plaza Mayor muestran música y danza tradicionales navarras. Para los peregrinos que llegan desde Jaca y continúan hacia Puente la Reina, este evento resalta las transiciones culturales entre los territorios aragonés y navarro.
Celebración del patrimonio medieval con visitas guiadas, demostraciones de artesanía y música tradicional. Ayuntamiento de Sangüesa

🥾 Camino Catalán

Barcelona

Festes de la Mercè – 18-24 de septiembre de 2025

El festival anual más grande de Barcelona transforma la ciudad en una celebración espectacular con más de 600 actividades repartidas por múltiples barrios. Los aspectos destacados para los peregrinos incluyen las procesiones de gegants (gigantes) y capgrossos (cabezones), las competiciones de construcción de castillos humanos (castells), los correfocs con fuego, y el mágico espectáculo de Projection Mapping en la fachada del Ayuntamiento. Aunque no está específicamente relacionado con la peregrinación, La Mercè representa la identidad cultural catalana en su forma más vibrante y ofrece a los peregrinos que inician la ruta catalana una inmersión en las tradiciones distintivas de la región antes de dirigirse hacia los Pirineos. El principal festival anual de Barcelona con tradiciones catalanas, actuaciones callejeras y espectáculos de mapping de proyección. Ajuntament de Barcelona

Montserrat

Festes de la Mare de Déu de Montserrat (Edición de Otoño) – 8 de septiembre de 2025

Esta celebración otoñal en el sagrado monasterio de montaña de Cataluña honra a la Virgen de Montserrat en la Natividad de María. El día incluye misas especiales en la basílica, actuaciones del famoso coro de niños de la Escolanía cantando el himno Virolai, y bendiciones de peregrinos en varios idiomas. La fecha de septiembre atrae menos visitantes que las principales festividades de abril, permitiendo una experiencia más contemplativa. Para los peregrinos en la ruta catalana, esta celebración ofrece una conexión espiritual con el sitio religioso más importante de Cataluña y su icónica Moreneta, que ha atraído a peregrinos durante siglos. Celebración religiosa que honra a la patrona de Cataluña con actuaciones corales y bendiciones de peregrinos. Abadía de Montserrat

🥾 Vía de la Plata

Sevilla

Bienal de Flamenco – 12 de septiembre al 5 de octubre de 2025

Este festival de flamenco de renombre mundial, que se celebra cada dos años, transforma lugares históricos de toda Sevilla en escenarios para la forma de arte más emocionalmente poderosa de España. Las actuaciones van desde los estilos puros tradicionales hasta interpretaciones contemporáneas innovadoras, con destacados bailaores, cantaores y guitarristas de toda Andalucía y más allá. Para los peregrinos que inician la Vía de la Plata en Sevilla, la Bienal proporciona un contexto cultural excepcional sobre las expresiones artísticas del sur de España y la profunda profundidad emocional que caracteriza a la cultura andaluza al comienzo de su viaje hacia el norte. Principal festival internacional de flamenco con actuaciones de maestros e innovadores en lugares históricos. Ayuntamiento de Sevilla

Mérida

Festival de Teatro Clásico (Extensión de Otoño) – 5-7 de septiembre de 2025

Esta especial extensión otoñal del renombrado festival de teatro clásico de Mérida presenta adaptaciones de obras griegas y romanas en el espectacular teatro romano de 2,000 años de antigüedad de la ciudad. Aunque más pequeño que el festival principal de verano, estas actuaciones de septiembre están diseñadas para aprovechar la calidad especial de la luz de principios de otoño y a menudo presentan interpretaciones innovadoras que conectan temas antiguos con problemas contemporáneos. Para los peregrinos que caminan por la Vía de la Plata, estas actuaciones proporcionan un contexto cultural e histórico extraordinario sobre el patrimonio romano que literalmente allanó el camino para esta antigua ruta de peregrinación.

Representaciones de drama clásico en el antiguo teatro romano con adaptaciones innovadoras. Consorcio de Mérida

Cáceres

Mercado Medieval de las Tres Culturas – 19-21 de septiembre de 2025

Este mercado medieval en el casco antiguo Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO de Cáceres celebra la coexistencia de las culturas cristiana, musulmana y judía en la Extremadura medieval. El barrio medieval notablemente conservado se transforma con comerciantes vestidos de época, artesanos que demuestran oficios tradicionales y artistas que recrean la atmósfera multicultural que caracterizó a la Península Ibérica antes de 1492. Exposiciones especiales destacan el papel histórico de la Vía de la Plata como corredor comercial y cultural que conecta el sur y el norte de España. Para los peregrinos, este mercado ofrece un contexto histórico inmersivo sobre las diversas culturas que dieron forma a la Ruta de la Plata.
Recreación histórica que celebra las tres culturas de la España medieval con mercados y actuaciones de época. Ayuntamiento de Cáceres

🥾 Camino Mozárabe

Granada

Festival Internacional de Música y Danza – 9 al 20 de septiembre de 2025

Este prestigioso festival presenta música clásica, danza y espectáculos de flamenco en lugares extraordinarios que incluyen el Palacio de Carlos V de la Alhambra, los jardines del Generalife e iglesias históricas de toda Granada. Aunque se centra principalmente en el repertorio clásico y tradicional español, el festival a menudo incluye programación relacionada con la música de peregrinación medieval y el intercambio cultural entre las tradiciones cristiana e islámica. Para los peregrinos que comienzan la ruta mozárabe en Granada, estas actuaciones ofrecen una expresión artística de la fusión cultural que define esta variante sureña del Camino. Festival internacional de artes escénicas con conciertos y danza en la Alhambra y lugares históricos. Ayuntamiento de Granada

Córdoba

Otoño Sefardí – 26-30 de septiembre de 2025

Este festival cultural celebra el legado sefardí judío de Córdoba con conciertos, conferencias, visitas guiadas y eventos culinarios por toda la histórica Judería. Los programas exploran las profundas contribuciones de las comunidades sefardíes a la cultura andaluza antes de la expulsión de 1492, con especial énfasis en los intercambios intelectuales y artísticos entre las tres tradiciones monoteístas. Para los peregrinos en la ruta mozárabe, que sigue específicamente los caminos de los cristianos que vivían bajo dominio islámico, este festival proporciona un contexto histórico esencial sobre la sociedad multicultural que caracterizó a la Iberia medieval. Celebración cultural del legado sefardí judío con música, recorridos y exposiciones culturales. Ayuntamiento de Córdoba

🥾 Camino de Invierno

Monforte de Lemos

Fiesta de la Vendimia – 27-28 de septiembre de 2025

Esta fiesta de la cosecha celebra las tradiciones vitivinícolas de la región vinícola de Ribeira Sacra, famosa por su viticultura heroica en terrazas empinadas junto al río que se remontan a la época romana. Los eventos incluyen la tradicional primera vendimia y pisado de la uva, catas de añadas anteriores y actuaciones folclóricas en el centro histórico del pueblo. El monasterio de San Vicente del Pino alberga exposiciones especiales sobre la herencia vinícola de la región, mientras que los restaurantes locales crean menús especiales que maridan platos regionales con vinos de la zona. Para los peregrinos de la Ruta de Invierno, esta fiesta destaca las prácticas agrícolas y las tradiciones culturales que han moldeado este distintivo paisaje gallego. Celebración de la vendimia con primer pisado tradicional, catas y actuaciones folclóricas. Concello de Monforte

Ponferrada

Fiestas de la Encina – 1 al 9 de septiembre de 2025

Estas celebraciones honran a la patrona de Ponferrada, la Virgen de La Encina, cuyo nombre hace referencia a un roble donde supuestamente se encontró su imagen. Las festividades transforman la ciudad con procesiones centradas en la Basílica de La Encina, conciertos en la Plaza del Ayuntamiento, iluminación especial del Castillo Templario y actividades culturales que destacan la identidad distintiva de El Bierzo. Misas especiales para peregrinos conectan a los visitantes con la herencia espiritual de la región. Para aquellos que caminan la Ruta de Invierno antes de que se una con el Francés, estas celebraciones ofrecen una inmersión cultural en las tradiciones y gastronomía bercianas en un punto de transición clave. Fiestas patronales con procesiones religiosas, iluminaciones del castillo y eventos culturales regionales. Ayuntamiento de Ponferrada

Chantada

Feria del Vino de Chantada – 6-7 de septiembre de 2025

Esta feria del vino celebra los distintivos vinos de la subzona de Chantada de la Ribeira Sacra, presentando catas de productores locales junto con exposiciones de herramientas y técnicas vitícolas tradicionales. La programación cultural incluye demostraciones de métodos tradicionales de cosecha en las empinadas terrazas fluviales, actuaciones folclóricas que destacan el patrimonio musical gallego y paseos guiados por viñedos históricos. Los restaurantes locales ofrecen menús especiales diseñados para maridar con los vinos de la zona, destacando especialidades regionales. Para los peregrinos que recorren la Ruta de Invierno, esta feria ofrece una visión del terruño distintivo y las tradiciones vitícolas de esta variante menos transitada del Camino.

Festival regional del vino con productores locales, demostraciones de cosecha tradicional y actividades culturales. Concello de Chantada

🗓️ Descarga este Calendario

Regístrate gratis a continuación para descargar el calendario del Camino de Santiago de septiembre de 2025 y explorar las principales fiestas y eventos culturales en todas las rutas importantes. Este archivo .ics se integra perfectamente con tu calendario personal. Para obtener ayuda con la instalación y detalles del proyecto, visita Acerca de Nuestros Calendarios del Camino página.

¡Comparte esta página!
¿Ya te has registrado? Ve ahora a Descargas del Camino!