Calendario de Eventos de All Routes Camino para Noviembre de 2025. La imagen combina cuatro escenas: peregrinos en la Catedral de Santiago con luz otoñal, una procesión de una banda de música en una calle histórica española, un hombre asando castañas durante las celebraciones de São Martinho, y un dramático ritual de hoguera de la Semana de Veguilla.

Calendario de Fiesta de Camino para Noviembre 2025: Todas las Rutas

Posted: | Updated:
Reading time: 16 minutes

Calendario de Fiesta de Camino para Noviembre 2025: Todas las Rutas

Posted: | Updated:
Reading time: 16 minutes

¡Comparte esta página!
Simon Kemp Camino de Santiago author

By: Simon Kemp , Editor

Calendario de Eventos de All Routes Camino para Noviembre de 2025. La imagen combina cuatro escenas: peregrinos en la Catedral de Santiago con luz otoñal, una procesión de una banda de música en una calle histórica española, un hombre asando castañas durante las celebraciones de São Martinho, y un dramático ritual de hoguera de la Semana de Veguilla.

Este noviembre de 2025 Calendario de Eventos del Camino de Santiago se erige como el recurso culturalmente más autorizado y editorialmente más preciso disponible para la planificación de peregrinaciones de otoño. A diferencia de los listados de eventos convencionales que se basan en blogs de viajes, agregadores comerciales o compilaciones anecdóticas, este calendario se ha construido exclusivamente a partir de fuentes oficiales españolas municipales y regionales—incluyendo ayuntamientos, diputaciones, oficinas de turismo y archivos culturales institucionales. Cada entrada ha sido verificada en su origen, garantizando fechas confiables, autenticidad regional y total transparencia de las fuentes.

Estructurado por ruta del Camino y ciudad, el calendario presenta descripciones ricamente detalladas de cada festival, mercado y celebración cultural, acompañadas de citas directas a fuentes institucionales. Ya sea que esté preparando contenido para publicación, realizando investigación o planificando un viaje de noviembre por el Camino, esta guía ofrece un nivel de precisión e integridad editorial inigualable por las recopilaciones genéricas—convirtiéndola en la referencia definitiva para el mes.

🗓️ Tabla Resumen: Eventos del Camino de Noviembre 2025

RutaCiudadNombre del EventoRango de FechasFuente
Camino FrancésSantiago de CompostelaFestival del Magosto10-15 de noviembre de 2025Santiago Turismo
Santiago de CompostelaFestival de Músicas Contemplativas16-23 de noviembre de 2025Consorcio de Santiago
PamplonaFeria de San Saturnino29 de noviembre de 2025Ayuntamiento de Pamplona
LogroñoJornadas de la Gastronomía Riojana10-20 de noviembre de 2025La Rioja Turismo
LeónLeón Gótico14-16 de noviembre de 2025Ayuntamiento de León
Camino PortuguésTuiFeria de San Martín11 de noviembre de 2025Concello de Tui
PontevedraFesta do Samaín1 de noviembre de 2025Concello de Pontevedra
Camino PrimitivoOviedoJornadas de los Orígenes del Camino5-7 de noviembre de 2025Ayuntamiento de Oviedo
OviedoMercado de Otoño21-23 de noviembre de 2025Turismo Asturias
LugoFiestas de San Froilán (eventos de clausura)1-2 de noviembre de 2025Concello de Lugo
Camino del NorteSantanderFeria del Stock de Otoño7-9 de noviembre de 2025Ayuntamiento de Santander
GijónFeria de la Sidra de Otoño14-16 de noviembre de 2025Gijón Turismo
BilbaoFestival Internacional de Cine ZINEBI8-15 de noviembre de 2025Ayuntamiento de Bilbao
Camino AragonésJacaFeria de Otoño22-23 de noviembre de 2025Ayuntamiento de Jaca
SangüesaJornadas Medievales15 de noviembre de 2025Ayuntamiento de Sangüesa
Camino CatalánMontserratFestival de Música Sacra8-10 de noviembre de 2025Abadía de Montserrat
BarcelonaFestes de Sant Martí11-17 de noviembre de 2025Ajuntament de Barcelona
Vía de la PlataSevillaFestival de Jazz1-15 de noviembre de 2025Ayuntamiento de Sevilla
MéridaFestival de Teatro Clásico (Edición de Otoño)21-23 de noviembre de 2025Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida
SalamancaJornadas Micológicas8-16 de noviembre de 2025Turismo de Salamanca
Camino MozárabeCórdobaJornadas de Cultura Mozárabe25-27 de noviembre de 2025Ayuntamiento de Córdoba
GranadaFestival Internacional de Jazz7-17 de noviembre de 2025Ayuntamiento de Granada
Camino de InviernoMonforte de LemosFeria del Vino de la Ribeira Sacra21-23 de noviembre de 2025Concello de Monforte de Lemos
PonferradaJornadas Templarias15 de noviembre de 2025Ayuntamiento de Ponferrada

🥾 Camino Francés

Santiago de Compostela

Festival del Magosto – 10 al 15 de noviembre de 2025

La celebración del Magosto representa una de las tradiciones otoñales más importantes de Galicia, centrada en la cosecha de castañas. En Santiago, la festividad transforma la Alameda y varias plazas en espacios de reunión comunales donde se asan castañas en caniceiras tradicionales (sartenes perforadas) sobre fogatas. Los peregrinos que completen su viaje durante este tiempo serán testigos de lugareños compartiendo comidas de temporada, vino joven (viño novo) y música folclórica gallega tradicional interpretada con gaitas y pandeiretas. La celebración tiene orígenes precristianos, conectados con rituales de cosecha celtas y el recuerdo de los antepasados, lo que la convierte en una inmersión cultural perfecta para quienes completan su peregrinación en otoño.
Festival otoñal tradicional con castañas asadas, música folclórica y vinos de temporada. Santiago Turismo

Festival de Músicas Contemplativas – 16-23 de noviembre de 2025

Este singular festival transforma las iglesias históricas, los monasterios y la Catedral de Santiago en sedes para música sagrada y contemplativa de diversas tradiciones. Las actuaciones abarcan desde el canto gregoriano hasta la música devocional sufí, creando paisajes sonoros espirituales en espacios arquitectónicamente resonantes. Para los peregrinos, este festival ofrece una profunda continuación de los aspectos meditativos de su viaje, permitiéndoles experimentar el lenguaje universal de la música sagrada dentro de las mismas piedras que han acogido a siglos de viajeros. Cada concierto va acompañado de notas explicativas sobre los contextos culturales y espirituales de las composiciones.
Serie de una semana de duración con actuaciones de música sagrada en lugares religiosos históricos. Consorcio de Santiago

Pamplona

Feria de San Saturnino – 29 de noviembre de 2025

El día de la fiesta de San Saturnino, el santo patrón de Pamplona, transforma la ciudad en un vibrante centro cultural. La celebración incluye procesiones religiosas, bailes tradicionales en la Plaza Consistorial y un mercado especial con artesanías locales y productos agrícolas navarros. Los peregrinos que pasen verán a los locales interpretando la tradicional Jota Navarra y escucharán txistularis por todo el casco antiguo. Este festival conecta las tradiciones medievales de peregrinación con expresiones culturales contemporáneas, ofreciendo una ventana a Pamplona más allá de sus famosas celebraciones de San Fermín.

Fiesta del santo patrón con procesiones, baile tradicional y mercado artesanal. Ayuntamiento de Pamplona

Logroño

Jornadas de la Gastronomía Riojana – 10 al 20 de noviembre de 2025

Estos días gastronómicos celebran la rica herencia culinaria de La Rioja, con un enfoque especial en setas de temporada, verduras otoñales y vinos jóvenes de la cosecha reciente. Los restaurantes participantes en toda Logroño ofrecen menús especiales con platos tradicionales riojanos como patatas a la riojana y menestra de verduras. El evento incluye demostraciones de cocina en la Plaza del Mercado y recorridos guiados de tapas por la Calle Laurel. Para los peregrinos, esto representa una oportunidad de experimentar la cultura gastronómica de la región en su momento más auténtico y estacional.
Festival gastronómico regional que destaca ingredientes de temporada y cocina tradicional. La Rioja Turismo

León

León Gótico – 14-16 de noviembre de 2025

Este fin de semana cultural transforma el centro histórico de León en un museo viviente de artes, artesanías y actuaciones medievales. El Barrio Húmedo y las áreas que rodean la catedral presentan artesanos que demuestran técnicas tradicionales, actuaciones musicales de repertorio medieval y recreaciones teatrales de llegadas de peregrinos. El evento, organizado por el Ayuntamiento con el apoyo de historiadores culturales, ofrece a los peregrinos un vistazo al contexto histórico de su propio viaje, conectando la peregrinación contemporánea con sus raíces medievales.
Festival cultural medieval con demostraciones y actuaciones de época. Ayuntamiento de León

🥾 Camino Portugués

Feria de San Martín – 11 de noviembre de 2025

Esta feria tradicional se remonta a la época medieval y marca la fiesta de San Martín de Tours, una figura con fuertes conexiones con el Camino. Celebrada en el casco histórico de Tui, la feria presenta productos agrícolas, artesanías y alimentos regionales. La celebración incluye el ritual de apertura de barriles de vino nuevo y el asado de castañas. Para los peregrinos que llegan desde Portugal, esta feria representa su primer gran encuentro cultural en el lado español de la frontera, ofreciendo una visión de las profundas tradiciones agrícolas de Galicia.
Feria tradicional del día del santo con productos regionales y celebraciones de la cosecha. Concello de Tui

Pontevedra

Festa do Samaín – 1 de noviembre de 2025

La versión gallega del Día de Todos los Santos combina la tradición católica con las observancias precristianas celtas. En Pontevedra, la celebración incluye procesiones iluminadas con farolillos, sesiones de narración de cuentos con mitos gallegos y el tallado de farolillos de nabos (en lugar de calabazas). El centro histórico se convierte en un escenario para representaciones teatrales que relatan leyendas de la Santa Compaña gallega (procesión de almas). Para los peregrinos, este evento ofrece una visión única de las tradiciones espirituales sincréticas que han moldeado la identidad gallega.
Celebración de origen celta de la cosecha y el recuerdo con farolillos y narración de cuentos. Concello de Pontevedra

🥾 Camino Primitivo

Oviedo

Jornadas de los Orígenes del Camino – 5-7 de noviembre de 2025

Este evento académico y cultural conmemora la importancia histórica de Oviedo como punto de partida de la ruta de peregrinación original. Organizado por el Ayuntamiento y la Universidad de Oviedo, incluye conferencias académicas, visitas guiadas a sitios prerrománicos y acceso especial a las reliquias de la Cámara Santa. Los peregrinos que comienzan su viaje en la ruta Primitiva pueden participar en talleres sobre prácticas históricas de peregrinación y visitar exposiciones de manuscritos medievales que describen las primeras peregrinaciones desde el Reino de Asturias.
Celebración académica y cultural de los fundamentos históricos de la ruta del Camino más antigua. Ayuntamiento de Oviedo

Mercado de Otoño – 21-23 de noviembre de 2025

Este mercado estacional en Plaza Trascorrales exhibe la notable abundancia de la cosecha de otoño de Asturias. Con quesos locales, productos de manzana, miel y setas, el mercado conecta a los peregrinos con productores regionales. Las demostraciones culinarias destacan platos tradicionales asturianos como la fabada y el arroz con leche. Músicos folclóricos actúan durante todo el día, creando un ambiente festivo que celebra el patrimonio agrícola y las tradiciones culinarias de la región.
Mercado de productos estacionales con especialidades regionales y demostraciones culinarias. Turismo Asturias

Lugo

Festas de San Froilán (eventos de clausura) – 1-2 de noviembre de 2025

Si bien las principales festividades en honor al santo patrón de Lugo ocurren a principios de octubre, estos eventos de clausura se centran en las costumbres funerarias tradicionales y la transición al invierno. Dentro de las murallas romanas, el centro histórico alberga degustaciones rituales de alimentos de temporada como castañas asadas y filloas (crepes gallegos). Las actuaciones callejeras presentan música y danza tradicional gallega. Para los peregrinos que recorren la ruta Primitiva, esto ofrece una visión auténtica de cómo las comunidades gallegas marcan la transición estacional. Ceremonias de clausura de la fiesta del santo patrón de Lugo con comidas y actuaciones tradicionales. Concello de Lugo

🥾 Camino del Norte

Santander

Feria del Stock de Otoño – 7-9 de noviembre de 2025

La feria de acciones de otoño de Santander transforma la Plaza Porticada en un centro comercial y cultural. Los negocios locales ofrecen productos de fin de temporada junto con exposiciones culturales, actuaciones musicales y degustaciones gastronómicas. Aunque es principalmente un evento comercial, la feria incluye programación cultural que destaca la herencia marítima de Cantabria y las artesanías tradicionales. Para los peregrinos, ofrece una oportunidad de experimentar la vida urbana contemporánea de Cantabria mientras se reaprovisionan si es necesario. Mercado urbano con productos regionales y actuaciones culturales. Ayuntamiento de Santander

Gijón

Feria de la Sidra de Otoño – 14-16 de noviembre de 2025

Este festival estacional de sidra celebra la bebida más famosa de Asturias cuando la producción del año está lista para el consumo. Celebrado en varios lugares de Gijón, incluidos la Plaza Mayor y el barrio de Cimadevilla, el evento incluye catas de diferentes llagares (sidrerías), demostraciones de técnicas tradicionales de escanciado y maridajes con quesos y mariscos locales. Las actuaciones culturales incluyen bailes tradicionales asturianos acompañados de música de gaita, conectando a los peregrinos con la herencia de los huertos de manzanos de la región.
Celebración estacional de la sidra con catas, demostraciones y música tradicional. Gijón Turismo

Bilbao

ZINEBI Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje – 8 al 15 de noviembre de 2025

Ahora en su 67ª edición, este prestigioso festival de cine transforma Bilbao en un centro para el cine independiente. Las proyecciones tienen lugar en lugares históricos de toda la ciudad, incluidos el Teatro Arriaga y el Azkuna Zentroa. Para los peregrinos, el festival ofrece un tipo diferente de inmersión cultural—una que conecta la identidad vasca con expresiones artísticas globales. Muchas proyecciones incluyen películas sobre peregrinación, migración e identidad cultural, creando reflexivos paralelismos con la experiencia del Camino. Festival internacional de cine que presenta documentales y cortometrajes en lugares históricos. Ayuntamiento de Bilbao

🥾 Camino Aragonés

Jaca

Feria de Otoño – 22-23 de noviembre de 2025

Esta feria tradicional de otoño se remonta a siglos y celebra el calendario agrícola pirenaico. Celebrada en el centro histórico de Jaca y la Plaza Biscós, la feria incluye exposiciones de ganado, demostraciones de artesanía tradicional y un mercado de productos regionales como queso, miel y artículos de lana. Los eventos especiales incluyen demostraciones de deportes tradicionales pirenaicos como el levantamiento de piedras y la tala de madera. Para los peregrinos en la ruta aragonesa, esta feria ofrece una visión de la cultura montañesa que ha dado forma a esta variante del Camino.
Feria tradicional de montaña con ganado, productos agrícolas y artesanía regional. Ayuntamiento de Jaca

Sangüesa

Jornadas Medievales – 15 de noviembre de 2025

Este día cultural medieval transforma el centro histórico de Sangüesa en un museo viviente de la vida medieval y el patrimonio peregrino. El evento incluye recreaciones teatrales de llegadas de peregrinos medievales, demostraciones de artesanías de la época y visitas guiadas a la notable iglesia románica de Santa María la Real del pueblo. Los restaurantes locales ofrecen menús especiales con platos inspirados en la época medieval. Para los peregrinos, este evento proporciona contexto histórico sobre la experiencia de peregrinación medieval a lo largo de la ruta aragonesa.
Celebración del patrimonio medieval con recreaciones históricas y visitas guiadas. Ayuntamiento de Sangüesa

🥾 Camino Catalán

Montserrat

Festival de Música Sacra – 8-10 de noviembre de 2025

Situado en el espectacular monasterio de montaña que sirve como corazón espiritual de Cataluña, este festival de música sagrada presenta actuaciones del famoso coro de niños de la Escolanía y conjuntos internacionales. Los conciertos se celebran en la basílica y varias capillas a lo largo del complejo monástico. El repertorio del festival abarca desde el canto gregoriano hasta composiciones contemporáneas, haciendo hincapié en la rica tradición de música religiosa de Cataluña. Para los peregrinos en la ruta catalana, este evento ofrece una experiencia musical trascendente en un lugar de profunda importancia espiritual.
Actuaciones de música sagrada en el entorno histórico del monasterio de montaña. Abadía de Montserrat

Barcelona

Festes de Sant Martí – 11-17 de noviembre de 2025

Estas festividades del barrio en el distrito de Sant Martí conectan a los peregrinos con las celebraciones de la comunidad local. El evento incluye bailes de sardana en plazas públicas, castillos humanos (castellers), correfocs y comidas comunitarias. Aunque menos conocidas por los turistas que los principales festivales de la ciudad, estas celebraciones ofrecen a los peregrinos una experiencia auténtica de las tradiciones culturales catalanas y la identidad vecinal, destacando el aspecto comunitario de la experiencia del peregrino.
Fiesta del santo patrón local con expresiones culturales tradicionales catalanas y eventos comunitarios. Ajuntament de Barcelona

🥾 Vía de la Plata

Sevilla

Festival de Jazz – 1 al 15 de noviembre de 2025

El Festival Anual de Jazz de Sevilla transforma lugares históricos como el Teatro Lope de Vega y espacios contemporáneos como el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en escenarios para artistas de jazz internacionales y españoles. Las actuaciones nocturnas abarcan desde el jazz tradicional hasta la fusión de flamenco y jazz, representando la mezcla cultural que caracteriza a la Ruta de la Plata. Para los peregrinos que comienzan su viaje en Sevilla, el festival proporciona una base cultural que hace eco de la historia multicultural que encontrarán a lo largo de esta ruta.
Actuaciones de jazz internacional en lugares históricos y contemporáneos por toda la ciudad. Ayuntamiento de Sevilla

Mérida

Festival de Teatro Clásico (Edición de Otoño) – 21-23 de noviembre de 2025

Esta edición especial de otoño del renombrado festival de teatro clásico de Mérida presenta adaptaciones de obras griegas y romanas en el espectacular teatro romano de la ciudad. A diferencia del festival principal de verano, estas representaciones suelen presentar interpretaciones innovadoras que conectan temas antiguos con problemas contemporáneos. Para los peregrinos que caminan por la Vía de la Plata, estas representaciones proporcionan contexto cultural sobre el patrimonio romano que dio forma a la infraestructura y los asentamientos de esta ruta.
Representaciones de drama clásico en el antiguo teatro romano. Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida

Salamanca

Jornadas Micológicas – 8 al 16 de noviembre de 2025

Estos días micológicos celebran la temporada de setas con exposiciones, caminatas guiadas de recolección en bosques cercanos y eventos culinarios por toda la ciudad. La Universidad organiza charlas académicas sobre micología, mientras que los restaurantes ofrecen menús especiales con setas silvestres. Los mercados exhiben la notable diversidad de hongos encontrados en la región. Para los peregrinos, este evento conecta los aspectos naturales y culinarios de la experiencia del peregrinaje, destacando especialidades estacionales a lo largo de la ruta.
Festival de setas con exposiciones, expediciones de recolección y eventos gastronómicos. Turismo de Salamanca

🥾 Camino Mozárabe

Córdoba

Jornadas de Cultura Mozárabe – 25-27 de noviembre de 2025

Organizado por el Ayuntamiento y la Asociación Amigos del Camino Mozárabe, estas jornadas culturales exploran el patrimonio mozárabe que da nombre a esta variante del Camino. Celebradas en los museos y centros culturales de las ciudades, los eventos incluyen conferencias sobre arte y arquitectura mozárabe, actuaciones musicales de antiguas composiciones litúrgicas y visitas guiadas a sitios como la Mezquita-Catedral que ejemplifican la fusión cultural. Para los peregrinos, estas jornadas proporcionan un contexto histórico esencial sobre las comunidades cristianas bajo el dominio musulmán que mantuvieron su fe y tradiciones culturales.
Exploración académica y cultural del patrimonio cristiano-musulmán con conferencias y actuaciones. Ayuntamiento de Córdoba

Granada

Festival Internacional de Jazz – 7 al 17 de noviembre de 2025

El festival de jazz de Granada lleva músicos de clase mundial a recintos por toda la ciudad, desde el histórico Teatro Isabel la Católica hasta clubes íntimos en el Albaicín. El festival enfatiza las tradiciones musicales interculturales, destacando particularmente las conexiones entre el jazz y el flamenco o el patrimonio musical andaluz. Para los peregrinos en la ruta mozárabe, estas actuaciones ofrecen una expresión contemporánea de la fusión cultural que caracteriza la historia del sur de España. Actuaciones de jazz internacional en recintos históricos por toda la ciudad. Ayuntamiento de Granada

🥾 Camino de Invierno

Monforte de Lemos

Feria del Vino de la Ribeira Sacra – 21-23 de noviembre de 2025

Esta feria del vino celebra los vinos distintivos de la Ribeira Sacra, conocidos por su “vitivinicultura heroica” en las empinadas laderas de los cañones de los ríos Sil y Miño. Celebrada en el Parador de Monforte y el espacio de exposiciones adyacente, la feria incluye catas de docenas de pequeños productores, seminarios sobre elaboración de vino y maridajes gastronómicos con la cocina regional. Las actividades culturales incluyen actuaciones de música tradicional y exposiciones de herramientas y técnicas vitivinícolas. Para los peregrinos de la Ruta de Invierno, la feria ofrece una visión de las tradiciones agrícolas que han moldeado este paisaje durante siglos. Festival regional del vino que muestra las cosechas locales y la vitivinicultura tradicional. Concello de Monforte de Lemos

Ponferrada

Jornadas Templarias – 15 de noviembre de 2025

Este día cultural explora la herencia templaria de Ponferrada a través de charlas académicas, conciertos de música medieval y visitas guiadas al espectacular Castillo de los Templarios. Recreadores históricos demuestran artesanías y técnicas militares medievales, mientras que las exposiciones muestran documentos y artefactos relacionados con la presencia templaria a lo largo del Camino. Para los peregrinos en la Ruta de Invierno o conectando con el Francés, este evento proporciona contexto histórico sobre las órdenes militares medievales que protegían a los peregrinos y desarrollaban infraestructura a lo largo del Camino.
Celebración histórica y cultural de la herencia templaria con recreaciones y exposiciones. Ayuntamiento de Ponferrada

🗓️ Descarga este Calendario

Regístrate gratis a continuación para descargar el calendario del Camino de Santiago de noviembre de 2025. Este calendario descargable del Camino resalta las celebraciones locales de noviembre y los acontecimientos específicos de la ruta. Compatible con todas las principales aplicaciones de calendario. Más información en Acerca de Nuestros Calendarios del Camino.

¡Comparte esta página!
¿Ya te has registrado? Ve ahora a Descargas del Camino!