Festival de Burgos España

Camino Francés: De Burgos a Hornillos Del Camino - Etapa 13

Posted: | Updated:
Reading time: 10 minutes

Camino Francés: De Burgos a Hornillos Del Camino - Etapa 13

Posted: | Updated:
Reading time: 10 minutes

¡Comparte esta página!
Simon Kemp Camino de Santiago author

By: Simon Kemp , Editor

Festival de Burgos España

El Camino Francés continúa su viaje desde Burgos hasta Hornillos del Camino, un pequeño pueblo que marca la entrada a la vasta Meseta. Esta etapa tiene una longitud de alrededor de 21 kilómetros (aproximadamente 13 millas) y ofrece un contraste llamativo entre los paisajes urbanos y las llanuras agrícolas abiertas que definen el centro de España.

Antecedentes Históricos

  • Burgos: Fundada en 884 d.C. como una fortaleza defensiva, Burgos se convirtió en un importante centro medieval de comercio y peregrinación. Es el hogar de la Catedral de Burgos, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, celebrada por su arquitectura gótica y sus intrincadas esculturas. La ciudad también desempeñó un papel fundamental en la historia española, sirviendo como capital de Castilla durante siglos y como lugar de descanso final de El Cid, el legendario guerrero de España.
  • Hornillos del Camino: Este pequeño pueblo ha sido un punto de parada tradicional para los peregrinos desde la Edad Media. Su Iglesia de San Román, que data del siglo XVI, refleja la profunda conexión del pueblo con el Camino. Hornillos del Camino es uno de los primeros asentamientos en la Meseta, una altiplanicie conocida por sus extensos campos de trigo y su soledad.

La Ruta del Camino

El viaje desde Burgos hasta Hornillos del Camino abarca aproximadamente 21 km y se caracteriza por:

  • Una transición gradual del entorno urbano de Burgos al campo rural.
  • Un tramo pintoresco a lo largo del río Arlanzón, pasando por Villalbilla antes de llegar a Tardajos, un pueblo conocido por su Iglesia de La Asunción del siglo XVI.
  • Una corta subida que conduce a Rabé de las Calzadas, un pueblo tranquilo con un histórico hospital de peregrinos y la Iglesia de Santa Marina, que presenta una entrada románica.
  • El primer sabor de la Meseta, a medida que el sendero se abre a vastos campos de trigo con poca sombra, ofreciendo una experiencia de caminata meditativa.
  • Un descenso a Hornillos del Camino, donde la única calle serpenteante del pueblo y las casas tradicionales de piedra dan la bienvenida a los peregrinos.

Esta etapa se considera moderadamente fácil, con una mezcla de caminos urbanos, carreteras rurales y senderos de tierra. Los peregrinos a menudo la consideran una sección reflexiva del Camino, que marca la transición a los paisajes abiertos de la Meseta.

Mapa de Ruta de Burgos a Hornillos Del Camino

Descripción de la Ruta

A. Desglose Detallado de la Ruta

  1. Burgos a Tardajos (11 km) Al salir de Burgos, pasarás por un parque y junto al río, llegando eventualmente a Villalbilla. Desde allí, continúa por caminos agrícolas y cruza el río Arlanzón para llegar a Tardajos. Este pueblo rural, hogar de unos 800 residentes, es conocido por su iglesia del siglo XVI, la Iglesia de la Asunción, que presenta un retablo barroco ornamentado.
  2. Tardajos a Rabé de las Calzadas (2 km) Un paseo fácil y corto te lleva de Tardajos a Rabé de las Calzadas. El pueblo es un lugar tranquilo para descansar y empaparse de historia. El histórico hospital de peregrinos, ahora una residencia privada, es un edificio notable, y la Iglesia de Santa Marina merece una visita por su entrada románica y su encantador interior.
  3. Rabé de las Calzadas a Hornillos del Camino (8 km) Al salir de Rabé, el terreno se vuelve abierto y plano, ofreciendo el primer sabor de la Meseta. El camino se despliega a través de vastos campos de trigo hasta que llegas a una cresta con vista a Hornillos del Camino. Anidado en un valle poco profundo, este pueblo medieval recibe a los peregrinos con su encanto rústico y belleza sencilla.

B. Terreno y Elevación

El terreno transita desde aceras urbanas hasta un puente peatonal, caminos rurales pavimentados y, finalmente, senderos de tierra bien transitados. Después de Rabé de las Calzadas, la ruta presenta una ligera subida hacia la meseta de la Meseta, seguida de un descenso hacia Hornillos del Camino. A pesar de la suave ondulación, el sendero en general se considera plano y manejable.

C. Puntos de Interés

  1. Iglesia de la Asunción, Tardajos: Esta iglesia del siglo XVI exhibe un impresionante retablo barroco y una arquitectura bellamente conservada, ofreciendo un sereno lugar para la contemplación.
  2. Paisajes de la Meseta: La Meseta, a menudo considerada una etapa meditativa del Camino, impresiona con sus vastos paisajes abiertos, campos dorados de trigo y horizontes vírgenes. Un telón de fondo perfecto para caminatas introspectivas.
  3. Hornillos del Camino: Este pueblo conserva su trazado medieval y encanto tradicional. Su única calle sinuosa, casas de piedra y la Iglesia de San Román reflejan la sencilla vida rural de España.

D. Posibles Desafíos

El principal desafío en esta etapa puede ser el clima. La apertura de la Meseta ofrece poca sombra en los días soleados, lo que hace que la protección solar sea esencial. En los días ventosos, el área también puede volverse bastante expuesta. Asegurarse de tener agua y protector solar, así como un sombrero u otras coberturas, es clave para mantenerse seguro y cómodo.

E. Áreas de Descanso

Tardajos y Rabé de las Calzadas ofrecen opciones para refrescarse, con bares y pequeñas tiendas disponibles. Una vez en Hornillos del Camino, aunque es un pueblo pequeño, encontrarás un par de albergues para descansar por la noche. El bar local también proporciona un espacio para relajarse y reponer fuerzas con comida típica española.

Esta etapa trata de abrazar la apertura de la Meseta, encontrar belleza en su inmensidad y continuar el viaje a tu propio ritmo. ¡Buen camino!

Punto de Partida: Burgos

Mientras viajabas desde San Juan de Ortega a Burgos, habrás notado un pueblo en el norte de España que entrelaza perfectamente una mezcla de historia, arquitectura impresionante y una escena cultural vibrante.

Banks of the Arlanzón River Burgos Spain
Banks Of The Arlanzon River Burgos Spain

Ubicación e Historia

Situada en la provincia de Burgos, esta ciudad disfruta de una ubicación estratégica a lo largo de la legendaria ruta de peregrinación del Camino de Santiago. Situada a orillas del sereno río Arlanzón, Burgos ha sido durante mucho tiempo un centro de actividad cultural y comercial. Con una historia que se remonta a la Edad Media, Burgos fue una vez la capital del influyente Reino de Castilla.

El corazón de Burgos reside en su Ciudad Vieja, el centro histórico que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Mientras paseas por sus calles estrechas y sinuosas, te transportarás en el tiempo, rodeado de maravillas arquitectónicas que dan testimonio del ilustre pasado de la ciudad.

Puntos de Interés

Burgos cuenta con una variedad de puntos de interés cautivadores que muestran su rico patrimonio cultural e histórico. La Catedral de Burgos, una imponente obra maestra gótica, capta la atención con sus elevadas agujas y detalles intrincados. Adéntrate para maravillarte con sus impresionantes vitrales, majestuosos techos abovedados y notables capillas. La Capilla del Condestable, adornada con magníficas esculturas y decoraciones ornamentadas, es una verdadera joya dentro de la catedral.

Una visita a la Cartuja de Miraflores es un viaje a la serenidad y el esplendor artístico. Este monasterio cartujo, situado en un entorno tranquilo a las afueras de la ciudad, es conocido por su arquitectura gótica. En su interior, descubrirás la exquisita belleza del retablo del monasterio, esculpido por las hábiles manos de Gil de Siloé, un renombrado artista renacentista.

Delicias Culturales

Burgos es un refugio cultural, que ofrece una variedad de delicias para que los visitantes disfruten. La ciudad cobra vida durante el Festival de Burgos, una celebración anual que muestra lo mejor de la música, la danza y el teatro. Desde conciertos clásicos hasta actuaciones contemporáneas, el festival cautiva al público con su diverso programa. Presencia actuaciones cautivadoras y experimenta el espíritu creativo que impregna la ciudad.

Para profundizar en las profundidades de la historia humana, una visita al Museum of Human Evolution es imprescindible. Alojado en una maravilla arquitectónica moderna, el museo te lleva en un viaje cautivador a través del tiempo, rastreando los orígenes y el desarrollo de la humanidad. Encuentra fósiles antiguos, exhibiciones interactivas y muestras estimulantes que arrojan luz sobre nuestro pasado compartido.

Delicatessen Gastronómicas

Burgos es un paraíso culinario, tentando a los amantes de la comida con sus delicias gastronómicas. Prueba la renombrada morcilla de la ciudad, una sabrosa morcilla hecha con arroz, cebollas y especias. Hunde los dientes en el suculento cordero asado, una especialidad de la región, y saborea los deliciosos sabores que definen la cocina tradicional castellana. Complementa tu comida con una copa del afamado vino Ribera del Duero, producido en los viñedos que salpican el campo circundante.

A dish of sliced Morcilla, traditional Castilian cuisine, Spain
A Dish Of Sliced Morcilla Traditional Castilian Cuisine Spain

Ambiente Vibrante

Burgos exhala una atmósfera vibrante, donde la historia se fusiona a la perfección con la vida contemporánea. La Plaza Mayor, el corazón de la ciudad, sirve como punto de encuentro central tanto para los lugareños como para los visitantes. Explora las animadas calles y callejuelas que irradian desde la plaza, donde descubrirás boutiques encantadoras, cafés pintorescos y mercados bulliciosos. El ambiente auténtico de Burgos es donde te esperan sonrisas cálidas y conversaciones amigables.

Conclusión

Burgos, con su rica historia, arquitectura, vibrante escena cultural y deliciosa gastronomía, te invita a embarcarte en un viaje inolvidable. Adéntrate en las maravillas de la Catedral de Burgos, admira el talento artístico de los festivales de la ciudad, deleita tu paladar con sabores tradicionales y abraza la atmósfera animada que impregna cada rincón. Burgos promete una experiencia que dejará una huella imborrable en tu alma y creará recuerdos que durarán toda la vida.

Destino: Hornillos del Camino

Bienvenidos al sereno y pintoresco pueblo de Hornillos del Camino, situado a lo largo de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago en el norte de España.

Ubicación e Historia: Hornillos del Camino

Situado en la provincia de Burgos, Hornillos del Camino ocupa una posición significativa como punto de descanso para los peregrinos que emprenden el Camino de Santiago. Con una historia profundamente arraigada en la antigua tradición de peregrinación, este pueblo ha desempeñado un papel vital en la provisión de servicios esenciales para los viajeros cansados durante siglos.

Ambiente Tranquilo

Hornillos del Camino emana una sensación de tranquilidad y serenidad, envolviendo a los visitantes en un ambiente pacífico. Rodeado por las colinas ondulantes y las vistas panorámicas de Castilla y León, este pueblo idílico ofrece un respiro perfecto del mundo bullicioso. Los suaves susurros del viento y el leve crujido de los campos cercanos crean un telón de fondo relajante para la contemplación y la relajación.

Joyas Arquitectónicas

Hornillos del Camino muestra joyas arquitectónicas que reflejan su importancia histórica y cultural. La Iglesia de San Román, una iglesia románica que data del siglo XIII, se alza con orgullo como testimonio de la rica herencia del pueblo. Sus robustos muros de piedra, arcos elegantes y detalles intrincados evocan una sensación de asombro y maravilla. Adéntrate para admirar la belleza atemporal y experimentar un momento de tranquila reverencia.

A Pilgrim standing near to the altar of the Iglesia de San Román, Hornillos del Camino, Spain
A Pilgrim Standing Near To The Altar Of The Iglesia De San Roma Hornillos Del Camino Spain

Peregrino Hospitalidad

Hornillos del Camino abraza a los peregrinos con los brazos abiertos, ofreciendo cálida hospitalidad y servicios esenciales a lo largo de su sagrado viaje. Los albergues brindan a los peregrinos alojamientos cómodos, un lugar para descansar sus cuerpos cansados y una oportunidad para forjar conexiones con otros viajeros. La comunidad local extiende una mano amiga, ofreciendo orientación, apoyo y un sentido de camaradería a quienes emprenden la peregrinación.

Belleza Natural

Sorpréndete con la belleza natural que rodea Hornillos del Camino. Vastos campos abiertos se extienden hasta donde alcanza la vista, besados por los dorados rayos del sol. Las suaves colinas onduladas y los cielos expansivos crean un fondo armonioso que invita a la contemplación y la reflexión interior. Este sereno paisaje sirve como recordatorio de la interconexión entre la naturaleza y el viaje espiritual del peregrino.

Gastronomía Local

Disfruta de los sabores de la cocina tradicional castellana en Hornillos del Camino. Deléitate con una generosa ración de lechazo asado, un cordero lechal jugoso asado a la perfección e impregnado de ricos sabores. Regala a tu paladar la robusta y sabrosa morcilla de Burgos, un embutido de sangre elaborado con una mezcla única de especias. Y no pierdas la oportunidad de probar el delicado y cremoso queso de Burgos, un queso blanco suave que combina perfectamente con el pan local.

La siguiente etapa del Camino Francés es desde Hornillos Del Camino a Castrojeriz.

Burgos a Hornillos Del Camino [Video]

¡Comparte esta página!
¿Ya te has registrado? Ve ahora a Descargas del Camino!